domingo, 24 de diciembre de 2006
Navidad, Navidad...
La navidad... este año es una navidad diferente, igual un poco rara.
En la iglesia, a los preadolescentes de la célula que lidero, les hablé el viernes del significado de la navidad. Todos sabían que tenía algo que ver con Jesús, pero va más allá de ello. No solamente nació y hoy celebramos su cumpleaños sino que en la biblia podemos aprender más cosas del día a día al leer las cosas que acontecieron en su nacimiento. A veces me sorprendo, porque de un mismo pasaje que he leido muchas veces, de repente, obtengo algo nuevo.. y es como ir descubriendo tesoritos escondidos.
Con los niños hicimos el amigo invisible, ese juego de reglarnos algo pero sin saber kien te lo regala... (bueno sé que no está mu bien explicado pero no hay ganas ahora jajaja :P)
Lucas 2: 7-20
Así que dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada.
En esa misma región había unos pastores que pasaban la noche en el campo, turnándose para cuidar sus rebaños.
Sucedió que un ángel del Señor se les apareció. La gloria del Señor los envolvió en su luz, y se llenaron de temor.
Pero el ángel les dijo: "No tengan miedo. Miren que les traigo buenas noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo.
Hoy les ha nacido en la ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor.
Esto les servirá de señal: Encontrarán a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre."
De repente apareció una multitud de ángeles del cielo, que alababan a Dios y decían:
"Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los que gozan de su buena voluntad."
Cuando los ángeles se fueron al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: "Vamos a Belén, a ver esto que ha pasado y que el Señor nos ha dado a conocer."
Así que fueron de prisa y encontraron a María y a José, y al niño que estaba acostado en el pesebre.
Cuando vieron al niño, contaron lo que les habían dicho acerca de él,
y cuantos lo oyeron se asombraron de lo que los pastores decían.
María, por su parte, guardaba todas estas cosas en su corazón y meditaba acerca de ellas.
Los pastores regresaron glorificando y alabando a Dios por lo que habían visto y oído, pues todo sucedió tal como se les había dicho.
Pensando en cuál es el mejor regalo que le podemos dar a Dios en su cumpleaños, este pasaje me dió la respuesta. Los ángeles y los pastores tuvieron algo en común, y fue el regalo que le ofrecieron a Jesús: la adoración. Cuando pienso en que cosas podemos entregarle a Dios como regalo, y observo la vida, su creación, todo lo que tengo, todo lo que soy, no veo nada que le pueda dar, pues todo es suyo. Mi vida es suya, mi trabajo, mi dinero, mi casa, incluso mi familia. Es suya toda la creatividad que tengo cuando pinto, la vida, la muerte etc... . Pero hay algo que él respeta de mi, y es mi voluntad. Y como regalo he descubierto que tanto los pastores y los ángeles se unieron en la voluntad de querer alabar a Dios. Pues cuando los pastores palparon quien era Dios, y lo vieron cara a cara, solo podían rendirse ante su majestad, y se maravillaron porque Dios es maravilloso, es hermoso y todo el que lo conoce no puede afirmar lo contrario.
Este año ha sido dificil, ha estado lleno de sufrimientos pero también de alegrías, y sobre todo le doy gracias a Dios porque en lo más amargo que puede existir que es la pérdida de alguien que quieres con toda tu alma, que es parte de tu carne, de tus huesos y de tu corazón, y lloras hasta desmallar.... en esos momentos he sentido la mayor paz de toda mi vida, porque sentía como Dios me acogía en sus brazos de amor, me abrazaba y me decía "todo me pertenece, y yo sé que es lo mejor para tí" y al sentir su paz, esa que sobrepasa todo entendimiento y que no tiene explicación, he visto a Dios más hermoso que antes. Y hoy al acordarme de las obras buenas que hizo conmigo en este año solo puedo alabarlo y darle gracias.
Y la alabanza tal y como Dios me ha mostrado este año, no es solamente ir a la iglesia y cantar canciones bonitas que digan: "Eres todopoderoso, maravilloso, no hay nadie como tu, te amo Jesús" etc... La adoración y la albanza es estar caminando y pensar lo bello que es Dios en su cración, es levantarte y acordarte de él, es pintar con el único anhelo de disfrutar su presencia mientras pone en mi mente los colores. Es tantas cosas, el hacer el bien a los que te rodean.
Son miles de cosas que solo tienen como objetivo dar gloria a Dios, como hicieron los ángles y los pastores en ese pasaje.
También estuve leyendo acerca de los sabios de oriente (los reyes magos :P).
Mateo 2.
Cuando llegaron a la casa, vieron al niño con María, su madre; y postrándose lo adoraron. Abrieron sus cofres y le presentaron como regalos oro, incienso y mirra.
Estuve investigando los regalos que le ofrecieron a Jesús. Y fue interesante porque llegué a la siguiente conclusión:
Oro: Es considerado el material más bello y hermoso, de mucho valor. Lo entregaron como una delcaración, que Jesús iba a ser el Rey de Reyes...
También el Oro es uno de los materiales más maleables, es decir, que es facil de moldear, y para Dios nuestros corazones son como el oro, son su tesoro, y él los puede modelar y hacer más bellos aún.
Incienso: del latin incensum, q significa "blancura", del hebreo lebonah. Los hebreos lo utilizaban para el santuario. Fue un regalo a Dios declarando su santidad . Y nosotros también podemos ofrecerle esa santidad a Dios, el hacer el bien y ser buenos en todo lo que hagamos.
Mirra: de color rojo y se presenta con forma de lágrima. Simbolizando el safricio de Jesús, pero también su resurrección pues la mirra se utilizaba para evitar que los cuerpos se pudrieran en el sepulcro. (o eso leí por ahí...) Y es interesante, porque la mirra también se utilizaba para hacer perfumes, y como nuestras oraciones son olor fragante a Dios cuando la hacemos de verdad. :)
Bueno.. es super largo todo lo que escribí, pero bueno, es algo que me hizo que pensar en estos días, sobre la importancia de la Navidad y de lo que Dios demanda de mí no solo en esta fecha sino durante todo el año.
martes, 21 de noviembre de 2006
Contigo todo es posible
También he pasado un tiempo donde Dios no me ha dejado ni un instante. A pesar de mis infidelidades con él, pues es cierto que dejé a un lado el tiempo devocional, las oraciones perseverantes y el leer la biblia. Y eso se ha notado en mi vida, sobre todo porque abandoné mi tiempito con Dios por pereza o el estress de la vida, o de esas veces que dices "luego te hablo un poquito Dios" "dentro de un ratito leo tu palabra" y pasan los días y días.... y tu alma se va secando y llega un día como hoy, que te das cuenta el hambre y sed que tengo de Dios. A veces me siento culpable, pero Dios me dice que es momento de aprender, que no me sienta así, porque él siempre ha estado conmigo y nunca me ha dejado, y sobre todo que nuevamente está deseando levantareme y darme nuevas alas para volar, para sentirlo y vivirlo cada instante de mi vida, solo necesita mi voluntad de seguirlo para hacer realidad cada sueño y promesa que él me ha dado.
Hoy estaba super cansada, no tenía ganas d levantarme de la cama... estaba tan agotada que pfff y cuando abro los ojos después d varios intentos para ir a desayunar(porque ya el estomago hacía ruiditos) miro hacia la puerta de mi habitación donde tenía colgada una bolsa de plástico del carrefour, la dejé ahí con algunos papeles para luego tirarlos a la basura y una frase se clavó en mi corazón: "CONTIGO TODO ES POSIBLE". Y fue cuando medité esto. Me di cuenta de algo que siempre he sabido pero que había abandonado, con Dios todo es posible, Dios todo lo puede, y algo me decía VÉN A MÍ, TE ESTOY ESPERANDO.
Y empecé a orar y a darle gracias a Dios por su cuidado, por su amor, por su presencia, por hablarme de maneras tan grandes a traves de cosas tan insignificantes. También abrí la biblia y me reveló varias cosas que ahora voy a copartir.
"Él será la seguridad de tus tiempos,
te dará en abundancia salvación, sabiduría y conocimiento;
el temor del Señor será tu tesoro." Isaías 33:6
Me encanta la ultima frase, el temor de Dios será mi tesoro. Y fue cuando me dí cuenta que los momentos de más abundancia en mi vida fueron los que pasaba con él, cuando todo me iba bien, y que a pesar de las cosas malas que me pasaran todo tenía una explicación, un propósito y mi tesoro era amarlo, estar con él, estar pendiente de su voz, de estar en su presencia, de sentir el Espíritu Santo por mi ser de una manera tan real, que me llenaba de alegría y felicidad a pesar de las tempestades que me azotaba el día a día.
"Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente humana ha concebido lo que Dios ha preparado para quienes lo aman." 1 Corintios 2:9
Dios tiene preparado algo especial y maravilloso para quienes lo aman, para quienes lo siguen pase lo que pase y están fieles a él, a su voz, a su llamado. Y ésto me hizo reflexionar la importancia de seguirlo, de tener presente cuál es mi tesoro y mi tesoro es "mi temor en Dios"
"En los días de su vida mortal, Jesús ofreció oraciones y súplicas con fuerte clamor y lágrimas al que podía salvarlo de la muerte, y fue escuchado por su reverente sumisión. Aunque era Hijo, mediante el sufrimiento aprendió a obedecer;" Hebreos 5:7-8
En estas ultimas semanas he pasado por días de angustia, de ansiedades, y a pesar que muchas veces he dicho "Dios mío no entiendo lo que me pasa", hoy sé que todo eso hacía que aún me separara más de mi tiempo con Dios, pero me encanta cuando el Señor dice que a través del sufrimiento aprendemos a obedecer, y hoy ya entendí lo que me ha pasado. Y si no llega ser por el sufrimiento no hubiera aprendido que debo obedecer a Dios cuando me llama y me dice "vamos a pasar un tiempo juntos" "ven a mí".
"No sean perezosos; más bien, imiten a quienes por su fe y paciencia heredan las promesas.
Lo hizo así para que, mediante la promesa y el juramento, que son dos realidades inmutables en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos un estímulo poderoso los que, buscando refugio, nos aferramos a la esperanza que está delante de nosotros.
Tenemos como firme y segura ancla del alma una esperanza que penetra hasta detrás de la cortina del santuario"
Esa esperanza es el Espiritu Santo, porque cuando nos aferramos a Dios él nos dá por medio de él todo! Nos muestra cada pequeño y gran detalle que Dios ha preparado para nosotros, y nos muestra todas las cosas en su palabra como hoy lo ha hecho conmigo, es increíble, pero cierto.
lunes, 16 de octubre de 2006
sobre el amor...
"El amor es un río que fluye por cada vena de nuestrointerior. Es una esencia fragante que contamina de pasión a tristes y alegres corazones. Es una simple palabra de inexplicable significado e infinitamente espaciosa en sentimientos que elimina la razón en la mente de quien lo contiene.
Oh! El amor, cuántas angustias por causa de soledades, desengaños, vanas ilusiones y recuerdos de tristezas pasadas, de llantos en las noches, de lágrimas interminables suplicando rellenar incesantes vacíos sin ocupar por culpa de un querer.
Oh! El amor, cuántas buenas satisfacciones da en solo momentos, cuántas alegrías trasmiten los brillosos ojos de quien lo siente, cosquillas de pies a cabeza en segundos, recorriendo un cuerpo de enamorada, palpitaciones provocadas por pasiones del querer o simplemente del recuerdo provocado por aquel hormigueo recorrido al ver o sentir al ser amado.
Una imaginación tras otra, una ilusión por conseguir, unos momentos esperados que tal vez nunca han de empezar, unas lagunas de pensamientos vanos excluyendo buenas razones de inteligencias válidas pudiendo servir como antídoto hacia una gran decepción.
El amor es una droga que consume poco apoco el tiempo de cada persona.
Pasan años creyendo que son segundos, cuando es correspondido o simplemente da una respuesta.
Pasan segundos creyendo que es una eternidad al no haber una flor con olor impactante que quiera entrar en nuestro ser.
El que ama o ha amado de verdad sabe que esto es cierto. "
viernes, 14 de julio de 2006
El Retiro...
Tu siempre fuiste el príncipe de mis fantasías que cada atardecer sentía en alguna parte del mundo y el que recibía a través del viento, suave y fresco, los susurros de mi profundo amor por tí.
Ya no soy la niña de hace años... La cual te encontraba en los castillos del aire, entre sedas y hadas. Hoy soy la mujer que te anhela en una ciudad donde las personas no cruzan miradas y la soledad camina entre polución y tráfico permanente.
jueves, 22 de junio de 2006
Todo tiene su tiempo
debajo del cielo tiene su hora.
Tiempo de nacer y tiempo de morir,
tiempo de llorar y tiempo de reir,
tiempo de hacer duelo y tiempo de bailar.
Todo lo hizo hermoso en su tiempo,
y ha puesto eternidad en el corazón del hombre
sin que este alcance a comprender
la obra hecha por Dios desde el principio hasta el fin.
Sé que todo lo que Dios hace es perpetuo:
Nada hay que añadir ni nada que quitar,
Dios lo hace para que delante de él teman los hombres.
Lo que antes fue, ya es,
y lo que ha de ser, fue ya,
y Dios restaura lo pasado.
Todo va al mismo lugar;
todo fue hecho del polvo,
y todo al polvo volverá".
Eclesiastés 3.
Llevaba mucho tiempo sin leer la biblia... semanas, pero estoy aprendiendo a ver a Dios con otra mirada. Como a pesar de mi actitud de no buscarlo como antes, él me está llamando continuamente. Entonces me acordé de este texto cuando Dios dice que todo tiene su tiempo. Es cierto que en el nuevo testamento da un mandato "orad sin cesar", y estos días atrás estuve orando por las noches y encontré a Dios ahí a mi lado, consolandome por la tristeza que llevo dentro... y hoy siento su comprensión.
Es un tiempo raro para mí. Es como si me encontrara frente a un puzzle con cada pieza desordenada, sin embargo en mi mente sé como es el puzzle con cada una en su sitio. Y aunque intento una y otra vez volver a la realidad que dejé en enero... no hay manera.
Pienso mucho en el paso del tiempo... la vida es solo un suspiro en el cielo. Es fugaz... de repente pasan los años sin darte cuenta, y eso que a veces pensamos que los días no pasan y se hacen eternos. Pero todo es solo un latido, y al final seremos polvo... tarde o temprano todo llegará a su fin. No me angustia lo que viene detrás de la muerte, sino el dolor de pensar que la muerte se llevará a más gente que quiero.
Salomón tenía razón cuando dice: "Alabé entonces a los finados, los que ya habían muerto, más que a los vivos, los que todavía viven. Pero tuve por más feliz que unos y otros al que aún no es, al que aún no ha visto las malas obras que se hacen debajo del sol"Ecl. 4:2-3
Mejor están los que han muerto, porque están viendo directamente la gloria de Dios y ya no sufrirán más... sin embargo, en mejor estado están los que aún no han nacido, pues aún no han visto ni sentido las cosas que traen vanidad.
Son reflexiones tristes, raras... pero mi mente está llena de cosas así cuando me pongo a pintar, y son pensamientos inevitables, porque surgen sin remedio, y el problema es que ni siquiera sé el fin de ellas porque aún no he podido ponerme más de diez minutos pintando sin que derrame lágrimas y me aparte del lienzo y lo deje nuevamente en el olvido de cada día.
También pienso como puedo estar tan triste y tan enamorada a la vez. Es algo ilógico... como puedo querer tanto a alguien, nunca antes había sentido lo que siento en este momento: Pensar en él cuando despierto, a cada momento, lo veo en cada sueño... y sin embargo estar tan triste por mi otra persona que ya no volveré a ver y que recuerdo cuando mi Romeo se aparta un pokito de esos pensamientos para dejar hueco a la soledad de la muerte.
jueves, 15 de junio de 2006
Otro día más
Cuando pienso en tí.. recuerdo las veces que me decías que era tu bebita. Sí... era tu "bebita yo". Y recuerdo que me dabas la mano y que me agarraba fuertemente a tu índice y así caminábamos por la calle, yo era feliz.
Recuerdo todas las veces que hicimos cosas juntos. Cuando tenía solo tres años e íbamos a casa del tío Guillermo, por la ventana veía grandes montañas verdes, y tu bromebas conmigo y me preguntabas a qué velocidad quería que fuésemos. Nunca olvidaré el momento, a los cuatro años, el cual me monté en ese avión que nos traía a España, tu te quedarías por unos meses más.. y desde el avión te buscaba y lloraba y lloraba llamando a mi papá.
Recuerdo cuando me pedías que te acompañara a esos actos públicos de tu trabajo. El día que fuimos a las cuevas de Nerja y disfrutamos de ese concierto de música clásica tan bonito en una cueva increíble... y que hacía frío, pero tu eras mi abrigo. Recuerdo cuando me decías que era tu niña, que era tu "cosita linda". Cuando tus ojos azules me miraban con ese amor tan especial. Cuando hablabamos de arte, y solo tu entendías como me sentía, tu me apoyaste, sin tí no staría hoy aquí en la gran ciudad. Tu me enseñaste tantas cosas... Tu eras mi trofeo, eras lo mas especial que tenía.
Recuerdo tus manos, grandes pecosas, de dedos gordos. Recuerdo tu panza, con la cual hacías percusión para hacernos reir.
El ultimo día que te ví,i te abracé, te dije te quiero... y me marché tranquila en un tren que ojalá nunca me hubiera montado.
Ya no puedo escuchar "el cascanueces" de Tchaikovsky, ni la "flauta mágica". Ya no puedo escuchar el gospel que tanto nos gustaba, ni sikiera esa canción que cantaron en tu entierro, cuando el día que la escuchamos juntos por primera vez tu cerrabas los ojos y decías "es mi favorita". Cuando este invierno hablamos sobre el cielo y te decía que es el lugar más maravilloso donde podríamos star, y hablabamos sobre la importancia de amar a Dios, que él fuese nuestro primer enamorado, y que el fuera nuestro primer amor. Ahora tú estás ya ahí.. en ese lugar que anhelamos... y yo aquí sufriendo porque no puedo estar contigo.
Hacía tiempo que no lloraba tanto por tí. Sí todo me va bien, todo lo que soñé Dios lo está haciendo real... pero sin embargo no puedo negar que mis lágrimas en días como hoy me ahogan y aunque mi temperamento no sea ste, es algo que se escapa d mí y aunque no kiera tengo que hacerlo, porque no puedo controlar mis sentimientos, mis recuerdos en tí.
Lo único q me viene a la mente cuando pienso en tí es ese versículo que dice "Pues nadie puede poner otro fundamento sino el que está puesto, el cual es Jesucristo". 1Corintios 3:11
Siento que en la casa de mi corazón se calló uno de los fundamentos principales, tú. Y aunque Jesús es el que mantiene firme la casa... aún las ruinas de tu partida me dejan mucho dolor, y la herida aún siento tenerla en carne viva.
jueves, 8 de junio de 2006
8 Junio
Y ahora me hace llorar tu respuesta. Pusiste en mi mente nuevamente Isaías 41. Y me recordaste de donde me habías sacado y hacia donde me diriges... y aunque yo no divise el horizonte porque mis ojos están cansados y no ven más allá d mis manos, tu tienes algo ahí delante y que solo por fe lo alcanzaré.
Hoy te dije que ya no me importa nada. Todo lo que tengo te lo pedí buscando bienestar, felicidad, y hoy me doy cuenta que nada me importa. Ya no me importa alcanzar sueños artísticos, de que me sirve? tanta creatividad, un ordena nuevo, vivir en la gran ciudad, seguir estudiando para desarrrollar esos dones que has puesto en mí, un futuro ministerio, el que tengas un propósito grande para mí... Hoy he visto que nada de eso quiero, hoy no quiero nada más que estar en tu presencia, que sentirte, estar en tu regazo, y escuchar tu susurro diciendome que me amas. Solo quiero eso no aspiro a nada más. Lo busco sedienta, con garras, sin fuerzas.
Y entonces tus palabras me quebrantaron.
"Yo el Señor, soy el primero, y seré el mismo hasta el fin" Is.41:4
Y me hiciste recordar aquel sueño hace ya mas o menos tres años. Soñé que estaba en una habitación donde un grupo de 10 personas más o menos, situadas en un gran círuclo estaban leyendo la biblia. Y se iban turnando cuando llegó a mí tuve que leer el pasaje de la mujer samaritana. Mis ojos veían las letras borrosas pero me quedé con la ubicación. De repente lo vi todo amarillo... y una voz que me decía "yo soy" "yo soy el que soy" "yo soy".
Pasaron dos días después de ello. Y me encontraba como hoy, tal cual. Y tu me hiciste acordarme del sueño y busqué el pasaje de la mujer samaritana que está en Juan 4.
"Si conocieras el don de Dios y quien es el que te dice -dame de beber- tu le pedirías, y él te daría agua viva"[...] Pero el que beba del agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna".
Hoy conozco ese don, ese regalo porque tu me pides todo lo que tengo pero tu a cambio me das de tu agua viva, de tu esencia. Hoy todo lo dejo en tus manos, nada me importa más que ese agua que sacie mi ser hoy.
Y recuerdo que después leí al azar un texto en Éxodo3. Cuando le diste el llamado a Moisés. Y en él, tu le decías una y otra vez "Respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY" "YO SOY, ME ENVÍO A VOSOTROS"
Y mis lágrimas eran manantiales como lo son esta mañana. ¿Cómo pueden decir en todo el mundo que tu no existes?¿como pueden no verte? Si tu siempre me respondes, siempre me contestas, si lo unico que me pides es que te de mi sinceridad, aún cuando no tenga ganas de hablarte, aún cuando sienta esa pasión por buscarte, en cada momento tal cual esté voy a tí y siempre, siempre me respondes.
Cuando murió papá tu fuiste mi Redentor, mi Paz. Cuando estoy sola tu eres mi compañía.
Hoy me di cuenta que tu no quieres que me haga planes. No quieres que sueñe. Quieres que me deje llevar por tus sueños.y que me deje dirigir por tí. Me doy cuenta que mis manos por mucho que quieran no pueden hacer nada.... y me veo como tu marioneta, y me dirijes hacia donde kieres, como quieres y que no sirve de nada hacer planes y pensar en cosas porque mi fe debe estar en que tu tienes algo mejor para mí que lo que ni yo misma podré nunca imaginar. Pero sabes? Hoy no me importa que tengas algo mejor para mí. Para que serviría? Si todo tarde o temprano se convertirá en polvo.
domingo, 4 de junio de 2006
"Entre tus brazos"
Alejandro Fernández.
Hacia dónde irá este amor,
que duele, y se entrega
hasta cuando podré soportar
cada una de estas penas
que me ahogan, y me enredan
que me pierden y me encuentran
Seguiré
encontrando la manera de entender
de sentir entre tus labios el placer
en un mañana juntos
donde solo entre tus brazos
amanecer.
Hacia donde irá este amor
que llora, y espera
hasta cuando será realidad
este sueño que atormenta
que mis días obsesiona
que me da vida y me la niega
Seguiré
encontrando la manera de entender
de sentir entre tus labios el placer
en un mañana juntos
donde sólo entre tus brazos
amanecer.
Hasta cuando podré soportar
cada una de estas penas
que me ahogan, y me enredan
que me pierden y me encuentran
No podré
renunciar a esta manera de querer
de sentir en tu mirada el poder
en un mañana juntos
donde sólo entre tus brazos
Amanecer......
lunes, 29 de mayo de 2006
novedades...
Hacía días que no oraba largos ratos... Siempre con prisas, o dejandolo para otro momento, y me he dado cuenta que hecho de menos mi tiempo con Dios. Cuando me encierro en mi habitación y él empieza a regalarme esa felicidad que no tiene explicación, cuando lo alabo y mis lágrimas no son de agonía ni de tristeza sino de emoción por palpar una pizca de su gloria. Cuando me arrodillo y mi ser se derrama, cuando a veces no hay palabras simplemente dejarme envolver por sus a alas, por su abrigo, y quedarme ahí un buen rato en su regazo... eso es lo más maravilloso que tengo en la vida y en la muerte, y es lo que hace que siga adelante, porque cada día es una nueva aventura con él, una nueva historia de amor. Es cuando veo que su mano me guía y aunque esté ciega porque todo esté oscuro, no hay temor, porque sé que tarde o temprano volveré a ver la luz de nuevas bendiciones.
Salmo 15.
"DIOS, TU ERES LA PORCIÓN DE MI HERENCIA
Y DE MI COPA; TU ASEGURAS MI SUERTE.
Las cuerdas me cayeron en lugares deleitosos y
ES HERMOSA LA HEREDAD QUE ME HA TOCADO.
Se alegró por tanto mi corazón
y se gozó mi alma;
mi carne también descansará confiadamente,
porque no dejarás mi alma en el seol,
ni permitirás que tu santo vea corrupción.
Me mostrarás la senda de la vida;
EN TU PRESENCIA HAY PLENITUD DE GOZO,
DELICIAS A TU DIESTRA PARA SIEMPRE".
lunes, 15 de mayo de 2006
14 Mayo
Anoche se derrumbaron todos mis planes.
Llevo un tiempo pensando en el próximo verano, en que haré el año que viene, en planear cosas, viajes etc... Y anoche todo se cayó al suelo.
Es curioso como en vez de sentirme mal, fue todo lo contrario, sentí mucha paz en mi interior y solamente tenía palabras de gratitud a Dios.
Mi jefa dejó el trabajo donde estaba, así que por el momento no me necesita para que le cuide los niños. Es una sensación agridulce... pues he pasado de tener una estabilidad económica a no saber que pasará en mi vida estos meses. La cosa es que eso no me agobia, pues las necesidades materiales Dios siempre las suple y es increíble como hace cosas sobrenaturales para que no me falte de nada. Me sentí con gozo al saber la noticia porque pensé "uaaaooo Dios... entonces es que tienes algo mejor para mí!!"
Esta mañana estuve orando, me acordé de todas las cosas que han pasado en mi vida estos ultimos meses y estaba emocionada al ver su mano en cada momento.
Con la prueba siempre da una salida, y con la salida una bendición.
Otra de las sensaciones que he sentido ha sido el despreocuparme de todo. Porque lo que pasó anoche sirvió para que nuevamente Dios me dijera "qué haces? de quienes son los planes tuyos o míos?" Hace un par de años cuando pasaba por momentos de no saber que será de mí, me agobiaba y se me hacía eterna la espera. Pero ahora es todo lo contrario... porque descanso con la certeza y la seguridad que todo está bajo su control y que estoy en sus manos. Él guía mis pasos y me llevará al lugar que tiene dedicido en cuánto a mí, eso dice un salmo.
Esta mañana leía Hechos 22.
"El Dios de tus padres te ha escogido para que conozcas su voluntad, veas al Justo y oigas la voz de su boca" Solo puedo decir en este día que es precioso este caminar de conocer la voluntad de Dios, de saber que mis planes no son los mejores porque él tiene unos más buenos para mí. Es hermoso poder hablar con Dios y ver el rostro del Justo, de Jesús, y llenarte de algo grandioso que es su presencia y el oir su voz, esa voz que te alienta, te da paz te dice descansa, dame tu mano que te llevaré al puerto esperado y será mucho más abundantemente de lo que jamás hubieras imaginado. Y esto es algo que no solo me dice hoy... lleva seis años diciendolo y cada día me maravillo más de ello, de sus promesas cumplidas.
"No temas porque yo te redimí, te he llamado por tu nombre:
tu eres mía.
Cuando camines por el fuego no te quemarás
ni la llama arderá en tí.
Porque te amo y eres ante mis ojos
preciosa y de gran estima.
Para mi gloria te he creado, te formé y te hice.
Olvida las cosas de antaño;
ya no vivas en el pasado.
¡Voy a hacer algo nuevo!
Ya está sucediendo...¿no te das cuenta?
estoy abriendo caminos en el desierto
y ríos en lugares desolados"
Isaías 43
miércoles, 10 de mayo de 2006
Recuerdos...
“No es posible apreciar el auténtico valor de la paz, Sin haber conocido el dolor.
Ni la dulzura, sin haber probado la amargur.
Ni el bien, sin haber contemplado el mal.
Ni incluso la propia vida, sin haber pasado por la muerte"
Sadhu Sundah Singh
“No pienso por tanto en todas las desventuras, sino en la belleza que subsiste. Esta es una de las cosas en que mamá y yo diferimos tanto. Su consejo cuando una se siente melancólica es: -¡Piensa en todas las desdichas del mundo y agradece que no tengas que compartirlas!-. Mi opinón es: -Sal fuera, a los campos, disfruta de la naturaleza y de la luz del sol, e intenta recobrar la felicidad en ti misma y en Dios. ¡Piensa en toda la belleza que aun queda y se feliz!-“
Anne Frank
Hoy pensé en tí... te sigo echando de menos, solo me consuela pensar que esta vida es solo un viaje y que al final del camino me reuniré contigo.
lunes, 8 de mayo de 2006
DANIEL 1.
Cuenta que un rey escogió a unos cuantos muchachos para que permanecieran con él en Palacio. Éstos chicos tenían que: tener buen entendimiento,que no hubiera tacha alguna en ellos, de buen parecer, instruidos en sabiduría, sabios en ciencia e idóneos para estar en el palacio.
Entre todos ellos solo habían tres con algo especial. Eran Daniel, Ananías y Azarías. Ese don especial era que TENÍAN TEMOR DE DIOS.
Aquí me puse a reflexionar sobre mi vida, sobre la de todos los que nos rodean. Siempre pensé que no soy nada en comparación con los demás, es decir, en la escuela siempre había alguien que artísticamente eran mil veces mejor que yo, o cuando escucho comentarios de algun/a amiga que me dice que en la universidad hay gente que saca dieces y esto hace que mis amgs se consideren inferiores por no poder superar esas notas. Incluso en Málaga recuerdo que hablaba mucho con mi amiga Marisa de esto... Porque ella es cantautora y te puedes encontrar con gente que terminó el conservatorio y toca increíble etc... y ella apenas recibió clases de guitarra.
Pienso en todas las veces que le dije a Dios... "yo no sirvo como pintora, no tengo la creatividad de ellos, si no soy buena en clase solo saco notas mediocres, ¿de verdad lo que estás poniendo en mi corazón proviene de tí?" Y siempre me respondía diciendome "Yo soy me envío a tí"Ex.3 por medio de muchas circunstancias.
Cuando en Daniel habla que el rey escogió a muchos para prepararlos y darles el privilegio de estar con él en palacio todos tenían las mismas características... unos mejores, otros peores pero poseían los requisitos. Sin embargo tres hombres resaltaron más que el resto porque su don especial era que amaban a Dios y creían en él por sobre todas las cosas.
v.8: "Daniel propuso en su corazón no contaminarse". Nosotros no solamente tenemos un propósito en la vida, en plan hacer una carrera, trabajar en algo que nos gusta, seguir nuestra pasión (todo esto es el llamado a estar en palacio) sin embargo tenemos que tener en cuenta que eso no nos hace especiales, ser los mejores en el área de tu vida que escogiste (ser musico, artista, ingeniero, dentista etc...) sino el tener a Dios en nuestro corazón, eso es lo que nos hace ser excelentes. Y pienso que tenemos que perseguir en ser los mejores en el área de tu vida (estudios, trabajo)... pero no hundirnos porque ahora no lo seamos o al compararnos nos veamos inferiores, porque es todo lo contrario tenemos a alguien que nos dota de todo lo necesario para triunfar doblemente en la vida. No podemos contaminarnos con las cosas de este mundo (egoísmo, rivalidad, envidias) sino buscar a Dios y el agradarlo.
Daniel lo hizo y Dios le dió mucho más abundantemente de lo que jamás hubiera podido imaginar.
Ahora miro atrás, hace cuatro años cuando le dije a Dios "quiero servirte en el arte" Y a pesar de todas las tormentas que tuve q pasar, pruebas difíciles que me decían "no vales, no pintas bien, no tienes dinero, no sirve para nada, no, no no" Dios me decía "sí, sí sí" Y cómo ¿sabía su afirmación? No lo sé.. solo sé que lo busqué día y noche y de una forma que no puedo explicar escuchaba su murmullo.
Si a mí en esos momentos me hubieran dicho todo lo que Dios ha hecho, no me lo hubiera creído. Él cada vez más desarrolla la creatividad que me dió, lo noto de una manera sobrenatural. Me ha provisto de todo lo económico entre otras muchas cosas. Lo importante es que me pasó como a Daniel... tuve que dar un paso decisivo: arriesgarme por fe y dejar atrás las preocupaciones de este mundo.
jueves, 4 de mayo de 2006
día de lluvia
De camino a casa me dije a mí misma "me encantan las noches así". Cuando se respira aire nuevo, y todo huele a tierra mojada. Cuando el sendero está lleno de charcos y tengo que estar pendiente de esquivarlos. Esta noche fue especial porque se respiraba un ambiente de paz. Todo estaba en silencio y no había nadie en la calle. Quizás es un día de esos que me gusta disfrutar de mi soledad para renovar las ilusiones, las fuerzas y los retos.
martes, 2 de mayo de 2006
Zacarías 14.
Zac 14.
Estuve pensando en los momentos que viví el sábado en Huesca, y la preciosa noche del sábado cuando un montón de gente nos reunimos para alabar a Dios.
Ojalá todos pudieran sentir y vivir esos momentos de adoración donde solo eres tú y Dios. Donde su paz sobreabunda y nada importa más que estar en su regazo.
Entonces pienso en estos pasajes cuando algún día mi carne se convierta en ceniza y la esencia d mi ser vea cara a cara a ese Dios del cual no tengo dudas de su existencia. Y me conmueve leer que todo será consagrado a él. Que eternamente estaré en ese estado de felicidad del domingo, pero no como lo puedo vivir ahora, sino que será tan hermoso que hoy por hoy se escapa de todo entendimiento.
Me hace sonreír pensar en esto. No habrá maldición(no habrá dolor ni enfermedad, ni nada que impida que esa paz crezca.
jueves, 27 de abril de 2006
Te amo
Una pregunta que me repito a mí misma una y otra vez... ¿Por qué te amo?
Te amo porque tu amor es una necesidad. Cuando despierto eres tú mi primer pensamiento, tengo que mirarte, hablarte y decirte que estás precioso cuando te observo entre mis almohadas. Cuando me acompañas a todas partes porque sabes que la soledad me mata, es un alivio sentir que me abrazas y que estoy guardada por mi ángel protector.
Te amo porque en el atardecer miro tus ojos y son los reflejos del sol en el calmado mar, tan bellos, tan profundos que me hacen llorar, al decirte que te quiero, que mi vida sin tí no es vida, que en mi pecho la angustia se apodera de todo cuando te siento lejos.
Cuando anochece y observo las estrellas, en susurros me dices - todas ellas son para tí- y mi ser se desvanece en polvo enamorado y mi sangre no es sangre sino un volcán apasionado.
Te amo porque en las noches me acaricias dulcemente y tus besos son mi esperanza de un nuevo día.
Te amo porque no puedo concebir una vida sin tí, porque eres mi musa, el motivo del por qué pinto, creo, escribo. El motivo de mi vivir.
Te amo porque te amo, porque nunca me cansaré de decirlo y de gritarlo a los cuatro vientos.
En mi rostro dibujas una sonrisa en medio de mil tristezas, en mis ojos el brillo que fue apagado por alguna circunstancia anterior, y sonrojas mis mejilla cuando te oigo hablar de esas cosas que solo tu y yo sabemos, que forman parte de cada uno de mis sueños.
Simplemente, te amo. No me importa admitir que eres mi obsesión y que si algún día me faltaras desvanecería en la muerte, y no importaría nada, porque la nada es peor que un minuto sin tu presencia. Porque tu siempre existes donde quiera porque estás siempre donde te quiero, un verso de Neruda que modifiqué. U otro que le robé a Ibn Hazm: "si tu me amas todo lo demás es para mí como motas de polvo" insignificante, porque tu amor es grandioso.
Sí, repito muchas veces que te amo, soy una pesada que no pone fin a la palabra amor, pero esque tu eres la esencia de ella, y ahora te convertiste en mi esencia. Eres el aire que me alienta, el oxígeno que necesito para respirar, el agua que nunca cesa de llenar mi copa a rebosar, la comida que me sustenta y fortalece mis entrañas.
En tu rostro hallo todo lo que quiero encontrar y aún mas allá, por ello me maravillas.
Te amo porque ser tú.
Te amo porque sí.
Te amo porque eres mi Dios y porque eres todo para mí.
lunes, 24 de abril de 2006
Por eso hoy cuando hice mi devocional me dí cuenta que Dios me ha enseñado a ser fiel pase lo que pasey que ahora es tiempo de buscar su gozo.
Hechos 8:26-40. Eran días de persecución, de tristeza. Acababa de morir Esteban. Estaban en un ambiente de injusticias, muertes, incomprensiones. Sin embargo Dios estaba actuando y su mano estaba sujetándolo todo, incluso a Saulo que en esos momentos aprobaba todas esas cosas pues Dios tenía un plan perfecto hasta con el más desalmado.
v.2"E hicieron gran llanto por él"
v.23 "Porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás".
Muchos estaban perdiendo a sus familiares más queridos, a personas que amaban, otros tenían que abandonar todo lo que tenían por seguir a Jesús.
Pero eso era lo material. Espiritualmente estaba ocurriendo algo increíble y nuevo a su vez. Era la mano de Dios, el poder de su presencia, el Espíritu Santo que les daba la claridad de ver que todas las cosas pasan a un segundo plano cuando tenemos la mirada puesta en Dios. Entonces ocurrían milagros, Dios estaba actuando de una manera sobrenatural sobre ellos por cuanto estaban dispuestos a sufrir y a ser moldeados cueste lo que cueste.
v.8 "Así que había gran gozo en aquella ciudad".
"El Espíritu del Señor arrebató a Felipe y el eunuco no lo vió más, y siguió gozoso su camino"
Hoy le pido a Dios que esos momentos felices como ayer en la iglesia cuando le cantaba y adoraba en alabanza sean perpetuos en mi vida, en cada momento. En Hechos, el Espíritu Santo estaba revelándose continuamente y estaba poniendo un fuego increíble en los corazones para que nada fuese más importante que Jesús. Y hoy Dios no ha cambiado. Y me llena de gozo tener esa presencia que me devuelve el aliento y las esperanzas.
Josue 5 y 6.
Eran tiempos de preparación para lo que Dios quería hacer con Israél. Tuvieron que pasar por el dolor de una circunsición, espera, de un largo camino para poseer la bendición. Me apasiona el pasaje de la toma de Jericó. Iban mirando al frente, confiados no en sus propias fuerzas sino en las que provienen de lo alto.
Cuando me imagino esos siete días al pueblo dando vueltas a la ciudad y veían esa gran muralla me asombro de su perseverancia. No pensaban en cómo ni cuando Dios les iba a dar la tierra, sino que ya la hacían suya. Me hizo llorar esto:
"Aconteció que estando Josué cerca de Jericó, alzó sus ojos y vio a un hombre que estaba delante de él, con una espada desenvainada en su mano. Josué se le acercó y le dijo:
-¿Eres de los nuestros o de nuestros enemigos?
-No- respondió él- sino que he venido como Príncipe del ejército de Jehová".
Y Dios así también lo veo conmigo. Y eso me hizo llenar de gozo. Mi Príncipe está conmigo y no estoy sola en esta batalla.
Job. 23
"Mas él conoce mi camino
si me aprueba saldré como el oro.
Pero si decide una cosa
¿quién lo hará cambiar?
Lo que desea, lo realiza.
El pues, llevará a término
lo que ha decidido en cuanto a mí,
y muchas cosas semejantes que tiene en su propósito".
Y su fé no se debilitó sino que aún cuando todo le fue despojado y se le rompieron todos los planes, alabó a Dios y se gozó en él y en su propósito.
viernes, 21 de abril de 2006
"CIUDAD PERRO"
La exposición se resume en cuatro módulos, siempre llevo una libreta conmigo porque nunca se sabe cuando puede llegar la inspiración o cuando vas a necesitar un lápiz y un papel. Así que ahí os escribo lo que apunté. Lo subrallado en rosa lo saqué de esta dire: http://www.elmundo.es/metropoli/2006/03/15/arte/1142414349.html
1) DIFERENCIA: Encuentras un salón grande.
"Una butaca dirigida hacia la televisión que emite 'el canal mexicano de las estrellas' está totalmente aislada y de espaldas a una pantalla donde se proyectan imágenes de la calle basadas en periódicos, fotos y dibujos".
Mientras que el mundo gira deprisa, una y otra imagen, todo pasa, caras nuevas que hoy existen en cualquier parte del mundo y mañana son olvidades en la muerte.
El Panel grande donde se representan las imágenes de la ciudad es abierto, lo primero que vemos al llegar a la sala. Es un bombardeo de imágenes que en segundos muestran la realidad que vivimos, es obvio. Multitudes, calaveras, una gran ciudad, carteles publicitarios, rostros de personas, ropa, ejércitos, viejos, jóvenes, coches etc... . Todas en blanco y negro representa un mundo triste, caótico, de religiones y ateísmos, de vidas y de muertes.
La televisión está condicionada. Tienes que sentarte en un sillón que no te permite mirar alrededor, solo al frente. Muestra el mundo que nos condiciona. Cosas de famosos que no tienen importancia, ni trascendencia, donde todo es ideal y solo importa pensar en quien se acuesta con quien. Solo hay "belleza", evade todo lo que muestra el panel anterior(el del sillón).
Muestra cómo nos encerramos en nuestra propia burbuja y nos dejamos llevar por la falsedad de un mundo (T.V.) de color. No hay tristeza solo la actualidad "feliz" donde solo importan dos o tres pijos con dinero que no hacen nada para merecerlo, cuando en realidad la gente se mata trabajando para morirse pobres y sin mención honorífica. "La vida es un camino hacia la tumba".
2)VIOLENCIA.
Un pasillo donde en la pared de la derecha hay un montón de pistolas apuntando. Solamente la parte del cañón (se dice así?) y en la pared de la izquierda solo se veía la empuñadura de la pistola. Caminé unas cuantas veces por el pasillo... hasta que capté la idea. Cuando estaba de frente a las pistolas que me apuntaban me sentía víctima, pero cuando me daba la media vuelta apuntaba yo, y me sentía la verdugo o asesina.
'la máquina inútil de la violencia'. Estrada la comparó con "un círculo vicioso", al explicar que se utiliza como autodefensa frente a otros que la provocan cuando en realidad provoca que otros utilicen el mismo argumento.
3) IDENTIDAD:
Una habitacón cerrada donde por un hueco introduces la cabeza y ves lo que hay en el interior: tres cabezas.
La primera un rostro cubierto por un pasamontañas y una gorra. Yo lo interpreté como timidez. Aquellas personas que no exteriorizan lo que son, sino que viven su mundo interior, no se descubren. La segunda máscara estaba pintada, era como de madera y la asocié con la gnte que se enmascara con una identidad q no es la suya, haciendo alusión a la hipocresía porque no son ellos mismos. La tercera cabeza era como de un superéroe, de gente que se creen superiores pero tampoco son ellos. Y la última cabeza es la mía formando parte de la escultura, es la persona real.
4) MUERTE:
Un módulo negro q parece una capilla. En una pared una virgen iluminada con colores muy llamativos (rosas, fucsias, amarillos etc...) y en la pared de enfrente una virgen pero en esqueleto, con una abalanza en una mano y una bola verd en otra, con velas apagadas. Una de ellas simboliza la fe, la esperanza y la otra la incredulidad, la muerte el vacío.
"enfrenta a la Santa muerte con una imagen de la Virgen de Guadalupe en la cultura religiosa del pueblo mexicano."
martes, 18 de abril de 2006
Rut
No me ruegues que te deje
y me aparte de tí,
porque dondequiera que tu vayas, iré yo,
y dondequiera que vivas, viviré.
Tu pueblo será mi pueblo
y tu Dios, mi Dios.
Donde tu mueras, moriré yo
y allí seré sepultada.
Traiga Jehová sobre mí
el peor de los castigos,
si no es solo la muerte
lo que hará separación entre nosotras dos.
Rut 1:16-17
Estos versículos me hicieron reflexionar una vez más lo que significa la fidelidad. Dios cuando moldea algo en mi vida lo hace sin cesar, y va puliendo el carácter como quiere.
La semana pasada fue diferente porque no pasé tiempo con Dios. Y hasta ayer no se rompió esa barrera que me impedía estar a los pies de mi Dios. Lo buscaba y no lo hallaba. No tenía palabras... me sentía tan mal. En mi corazón había una pelota de desgana, tristeza, angustia etc... Y con nada salía, hasta que me dí cuenta, que mi enamorado me estaba llamando y que no estaba atenta a la voz de su murmullo, y que no estaba siendo sensible a su llamado, sino a lo que yo quería. Anoche dije... "Señor, ni un minuto más así... no sé cómo pero ayúdame, te necesito, sin tí me muero, soy consciente que te necesito, que si me faltas tu me falta el aire". Y permanecí mucho tiempo callada. No había palabras... no podía hablar, pero dejé que Dios se revelara. Y poco a poco en mi corazón me decía que tenía que empezar a pedir perdón por todo lo que se me pasara por la mente. Y así hice. Me fui sintiendo mucho mejor y ese muro enorme fue destruido. Hoy vuelvo a sentirlo como antes, y es como si hubiera renovado nuestro pacto de amor.
El texto de rut es porque me enseña lo que significa la fidelidad. Ella prometió no separarse de Noemí hasta la muerte. Dejó a un lado todas las cosas importantes para una mujer de ese tiempo: tener un marido e hijos por seguir a su suegra. Y con Dios pasa igual. Las cosas importantes de este mundo no son nada en comparación con lo grande y maravilloso que es Dios, y cuando lo dejamos todo a un lado por estar con él, y no me refiero solo a las cosas terrenales, sino a nuestro propio yo y pensamientos, entonces nos bendice mucho más abundantemente de lo que jamás pudieramos imaginar. Así pasó con Rut, al final por su muestra de amor Dios le concedió los deseos de su corazón y la guió hasta el lugar de las grandes bendiciones.
domingo, 16 de abril de 2006
22 Primaveras
Hoy es domingo de resurrección y también es mi cumpleaños. Son dos motivos para estar gozosa, y sin embargo me encuentro muy triste.
Supongo que muchos factores condicionan mi estado de ánimo, el agotamiento de estas semanas, echo de menos a mi familia, mi mente hace plofff y no tengo ganas de nada.
Desde anoche hay una canción en mi cabeza que continuamente se repite:
"Si me preguntaras que regalo quiero, que es lo que deseo en este día especial. Nadie me conoce como tu maestro ni mis pensamientos te puedo ocultar.
Quiero este día disfrutar en tu presencia nada más y se vuelva realidad mis deseos de poderte contemplar, quiero contigo conversar, quiero perderme en tu mirar y olvidarme de quien soy y perder mi humanidad en tí Señor. Es lo único que quiero, es lo único que anhelo".
Hace un rato estuve orando, bueno más bien llorando, porque apenas si me salen palabras. Pero me sentí mejor. Y me acordé de unos versículos que leí anoche y otros esta mañana.
"Dios es la porción de mi herencia y de mi copa;
tu aseguras mi suerte.
Las cuerdas me aeron en lugares deleitosos y
es hermosa la heredad que me ha tocado" Salmo 16
"Mi rostro está hinchado por el llanto
y mis párpados entenebrecidos
a pesar de no haber iniquidad en mis manos
y de ser pura mi oración [...]
más ante Dios derramaré mis lágrimas" Job 16:16-20
"Mi copa está rebosando"Salmo 23
Mi regalo quiero que sea esa copa llena de bendición, de su Espíritu, de sentirlo con la mente con el corazón y con todas mis fuerzas. La heredad que me ha tocado es preciosa, por ello me agarro a ella aunque haya días como hoy, que solo veo el pozo donde me encuentro.
Me siento super rara porque soy siempre la risueña que anima a todo el mundo... y no estoy acostumbrada a ser yo la que necesite recibir.
viernes, 14 de abril de 2006
La Familia Henríquez
Que más... pues que me acordé mucho de mi padre, entre muchas cosas porque hacía tiempo no me sentía tan "como en casa". Me acordé de muchísimas cosas que hacíamos juntos, de su amor, de todo lo que aprendí cuando salíamos al campo que si las nubes se llaman de tal forma(solo me logro acordar de los cumulolimbos, o algo así), de las piedras de los prehistóricos cuando nos poníamos a tallar el sílex para que parecieran recién encontrados. Incluso hoy ví una pecera en una tienda y recordé aquellos peces que engordó tanto, que parecían pelotas de tenis y así se pudieran reproducir. Llegamos a tener tres peceras de peces clasificadas por tamaños... Hasta había uno que era su favorito. Se llamaba "el pozí" porque nació malito. Era muy pequeñito, tenía solo una aletita, y encima rota. Nadaba boca abajo. Duró meses y meses y todo el mundo que venía a casa decía "ese pez está malito no?" y la respuesta siempre era "po zí". Sobrevivió meses. Hasta que un corte de luz provocó una gran mortandad de la que solo sobrevivieron unos poquitos.
Hecho de menos los piropos de papá hacia mamá. Y aunque nos pasaba como a los Henríquez que cada dos por tres estábamos pelando, nos amábamos. Ahora nos seguimos amando pero dentro de mí siento que un muro muy fuerte se calló de los cimientos de mi corazón, y que ya nada volverá a ser igual.
A veces me pregunto si es bueno seguir soñando imposibles sabiendo que todo es posible, pero para qué? Si algún día la muerte lo arrasará todo y no importará si se cumplió o no lo que perseguía.
Estuve leyendo "Poeta en Nueva York" de Lorca. Y me hizo reflexionar todas estas cosas.
viernes, 7 de abril de 2006
Málaga
ayer y hoy, eres tú.
No sé por qué,
el tiempo pasa
y sigues siendo tú".
Ayer de repente me enteré que iba a mi tierra. Lo mejor ha sido ver el mar nuevamente. Mi madre está guapisima.. y mis hermanos! Y mis perritas... las echaba tanto de menos! La Negrita no se apartaba d mi lado... También estuve con mis amigas de toda la vida, cenamos en un bar cutre del centro de Málaga, y luego nos fuimos a bailar al Lyceo. Las copas a 2,5 Euros... cuando se lo diga a abi se viene de cabeza conmigo la próxima vez. En madrid yo creo q nos timan...
Mañana iré a la playa ;) no importa el tiemp que haga, con tal de estar un ratito en mi rincón favorito.
Aunque parezca mentira echo de menos la graan ciudad.
sábado, 1 de abril de 2006
En la sierra!!
Estuve en la nieve. Como llevaba tennis (zapatillas de deporte) pues cuando pisaba y la nieve era profunda me mojaba los calcetines :( Tuve una idea...!! Como mi tía iba delante de mí, me limité a pisar solo sus huellas, así no me mojaba y caminaba segura sabiendo cuan profunada estaba el suelo para no llevarme la sorpresa.
En eso pensé en Dios. Vi que mi vida es un caminar en un mundo de sorpresas. A veces caminas hundida en situaciones que no esperas, otras en momentos más solidos, pero siempre caminas porque si no te mueres de frío y no llegas a ninguna parte. Cuando pisaba las huellas que dejaba mi tía dije: así es Dios en mi vida. Cuando le dejas todo tu caminar a él, el sueño de llegar a la cima de la montaña para ver todo un paisaje hermoso, al lugar de las bendiciones. Cuando dejas que él vaya delante de tí y tu solamente tienes que seguir sus pasos. A veces ni siquiera miras al frente, simplemente en las huellas que te deja, porque kizás levantas la vista al horizonte y dices "vaya caca de sitio" y sin embargo confías en esas pisadas... hasta que llegas al final y dices: "waoo! mereció la pena!"
Así veo la fe!
Y bueno... luego llegué super cansada, que tanto subir y bajar cuestas cansa mucho, pero mereció la pena porque te desconectas de todo y me encantó verme envuelta de la obra maestra de mi artista favorito!!!!
martes, 28 de marzo de 2006
Salmo 18
En mi angustia invoqué al Señor;
clamé a mi Dios,
y él me escuchó desde su templo;
¡mi clamor llegó a sus oídos!
Extendiendo su mano desde lo alto,
tomó la mía y me sacó del mar profundo
Me sacó a un amplio espacio
me libró porque se agradó de mí
El es quien me arma de valor
y endereza mi camino
da a mis pies la ligereza del venado,
y me mantiene firme en las alturas.
Con tu diestra me sostienes;
tu bondad me ha hecho prosperar,
mis tobillos no flaquean".
-Salmo 18-
En estos días he tenido momentos de mucho gozo, esperanza y ganas de seguir adelante en el sendero de mi vida, pero también he tenido muchos momentos de angustia, tristeza y desánimo. Cuando ésto ocurre no hay ganas de hacer nada. A veces no tengo que tener una razón para estar así, a veces me culpo por desperdiciar mi vida en cosas que no sirven para nada, o que es demasiado tarde para hacer realidad mis sueños. También aparece una llama en mi corazón que me dice "haz esto... ve a por ello" pero surge el apagón que te dice "no... va a ser un fracaso".
Pero me encanta que acontezcan estas cosas, porque es cuándo más recurro a Dios y más cerca me siento de él. Entonces ya no importa si tengo sueños, o todo en mi vida es un desastre, si desperdicié el tiempo etc... porque una pasión consume mi ser y dice "¡Cuánto te amo Dios mío!". Y es lo único que me importa en ese momento, sentirlo, escucharlo amarlo... .
El salmo 18 lo leí hoy tras pasar un tiempo orando y es justo lo que necesitaba leer.
Cuando invoco al Señor, cuando le dijo "Jesús te quiero, revélate" y me dice que me escucha solo me dan ganas de llorar de alegría, de gozo... saber que el amado de mi alma está deseando escuchar mi declaración de amor.
Me encuentro en las profundidades de un mar frío y oscuro y Dios desde lo alto me extiende su mano y toma la mía y me dirige hacia un espacio amplio lleno de paz. Él toma mis debilidades, mis "yo no puedo", "yo no sirvo" y me arma de valor haciendo que los caminos torcidos donde "malgasté el tiempo" sean enderezados para darme una nueva oportunidad de aprobecharlos.
Jesús me pone en alto, para que alcance mis sueños, la estrella que quiero conseguir y me da la ligereza para hacerlo, rompe las cadenas que me atan a la realidad de los imposibles para que todo sea posible. Entonces mis tobillos no flaquean, se mantienen firmes y fuertes sin miedos al fracaso porque Dios es quien me hace prosperar, su diestra me sostiene, es maravilloso sentirme en su regazo!
lunes, 20 de marzo de 2006
...
Desahogarme
Derramar agonía
Desangrar el veneno
que consume
que me abatía
Tu estás en todos los sueños
en los suspiros cuando pienso
que ya nunca volverás.
Sabes?
Te hecho de menos
mi vida sin tí no es lo mismo.
Se fue mi comprensión,
mi respaldo,
mi sonrisa.
¿Quién me irá a recoger a la estación
la próxima primavera?
¿Quien me mirará con dulzura
y me regalará un abrazo
el 16 de abríl
el día de mi cumpleaños?
Ya no estás...
Ni siquiera me despedí de tí.
¿Y sabes qué?
Estás en mis sueños...
Porque te sigo amando
a pesar de la muerte
y de la vida q continua
par mí.
sábado, 18 de marzo de 2006
En conexión
Hoy me dí cuenta que la relación con Dios es un noviazgo donde a veces estés continuamente con él sin querer estar con nadie más, pero otras veces estés caminando con él por la calle, o hablándole en el metro, o disfrutando de la amistad de otros amigos no necesariamente cristianos.
Dios me está enseñando que cuando mi corazón lo ama mucho más allá de cualquier razonamiento o sentimiento, no importa lo que haga o donde esté porque es como el novio que siempre te acompaña a todas partes. Mi amor no se enfría porque deje de pasar tiempo a solas con él... aunque es una necesidad del día a día, pero no por ello te tienes que sentir culpable y decir "uff.. llevo tres días sin encerrarme en mi cuarto a pasar una hora orando, o no hice mi devocional trankilamente en un lugar sin ruidos etc.." como para que así te llegue mejor el mensaje.
Cuando voy en el bus leo la biblia. Es curioso que no importa si está el bus lleno de gente, o el ruido de los coches es un caos... porque cuando leo busco a Dios y lo anhelo tanto que todo lo demás deja de molestar para centrarme solamente en él. Cuando voy por la noche caminando hacia el metro para ir al trabajo voy orando en mi mente, y es increíble como siento su presencia, a veces más que si estuviera con los ojos cerrados... Hay momentos para todo, pero sobre todo Dios está en todos los momentos de la vida de cada persona y sé que está conmigo. Porque aunque me vaya a bailar como anoche, donde estuve con mi amiga Abi en unos garitos lleno de gente, algunos borrachos, otros locos, otros divertidos y cuerdos... Dios también estaba ahí y fui feliz porque tenía a Dios en mis pensamientos. Quizás para algunos esto parecerá abusrdo, para otros irreal etc... sinceramente yo creo q es un estado de la vida donde llegas tras diversas pruebas en el caminar hacia su búsqueda.
Esta semana leí muy poco la biblia en el bus porque tenía gans de dibujar... así que mientras escuchaba musica "cristiana" (aunque no me gusta catalogarla así) dibujando cositas y haciendo bocetos para algunos proyectos que tengo en mente. Es curioso como cuando me centro en Dios y lo alabo él va fluyendo por mis manos y por mi mente de una manera nueva, y lo experimento como nunca antes lo hice.
Lo que estaba reflexionando hoy es que lo importante es tener el corazón en conexión con Dios y ya él se encarga de revelarse a través de lo que haga o donde me mueva.
lunes, 6 de marzo de 2006
...Tu amor me consume...
El miércoles pasado estuve en la reunión de oración de la iglesia, y fue increíble. No pensaba ir porque estaba cansada... pero algo me decía que me moviera del sofá y que me dejara de perezas. Normalmente oramos por Madrid, por avivamiento, por sanidad etc... Pero esta vez fue diferente. Cuando tienes tantas cargas dentro de tí, que te producen preocupaciones o ansiedades, no puedes orar por otros, porque tu mismo no estás siendo sanado en tu interior... Y recuerdo que pedí oración... y cuando staban orando por mí comencé a llorar y a llorar.Y de repente empecé a sentir de nuevo esa pasión por mi Dios. Estaba cargada por lo que pasó en mi familia, desde entonces sentia como un muro delante de mí que me incapacitaba de toda creatividad, mi autoestima bajó muchisimo pero lo único que buscaba de Jesús era su abrazo.. y fue entonces ese dia cuando me lo dió. Ahora siento que él me estaba pidiendo fidelidad, yo le dije un día "pase lo que pase, esté como esté, yo te buscaré, yo te amaré" Y tuve que pasar por este desierto para cumplir mi promesa.
Éste domingo en la ilgesia cuando estábamos alabando a Dios le decía "revélate en mi vida hoy, háblame, dime algo que parta en dos mi alma y la quebrante con tu ser" Y me dió una palabra preciosa a través del predicador.
"El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo. Cuando un hombre lo descubrió, lo volvió a esconder, y lleno de alegría fue y vendió todo lo que tenía y compró ese campo.
También se parece el reino de los cielos a un comerciante que andaba buscando perlas finas. Cuando encontró una de gran valor, fue y vendió todo lo que tenía y la compró". Mt. 13:44-46
Estos versículos me llenaron de amor por Jesús. Estoy enamorada de él, vivo apasionada por él... porque él aún antes de yo nacer, hace más de 2000 años, me vió y me consideró su tesoro, porque me vió preciosa, y se dió así mismo, sacrificó todo lo que él era: su majestad, su estado de Creador, de Rey, derramó su sangre, murió, solamente porque me consideró su princesa, y la joya más preciosa que había visto.
Nosotros somos la perla de Dios, somos su tesoro. Él fue cautivado por nosotros que de tal manera nos amó que dió a su único hijo. Y ahí pensé en cuánto amo a mi familia, y eso no se puede comparar al inmenso amor que siente Dios por su creación.
Tenemos que aprender a mirar con los ojos de Dios, sus pensamientos son más altos que los nuestros y él mira lo profundo. Él nos ve cada momento y cuando lo buscamos dice "te amo y mereció la pena sacrificarme solamente por este momento cuando me alabas, cuando me hablas".
Aunque nosotros no somos merecedores de esta gracia, de este regalo, él vió algo para decir "eres bueno y precioso"
Pienso que no somos conscientes de este gran amor porque no leemos la biblia como deberíamos. Él nos dá promesas y nos dice "no te dejaré, estaré contigo siempre, cumpliré lo que te digo, haré reales tus sueños, concederé tus peticiones".
Antes que diga algo, el Padre ya lo sabe. Antes que pronunciemos una sola palabra, porque él está a la espectativa, lo da todo por nosotros.
Cuando estamos mal porque nos vemos incapaces, infieles, feos, tontos etc... es porque estamos mirando desde un lugar equivocado... tenemos que alzar la vista y mirar como Dios nos ve.
Y esto hizo que pensara también en las palabras de Elías:
"-¿Qué haces aquí, Elías?- Le preguntó Dios.
-ME CONSUME MI AMOR POR TÍ. SEÑOR DIOS TODOPODEROSO- respondió él".
Esto me quebrantó e hizo que me consumiera su amor por mí, me enamora y me apasiona cada día más y más y ahora no puedo pensar en vivir sin él, me moriría, me falta el aire si no estoy con él.
"Miren que los envío como corderos en medio de lobos". Lc 10:3
Esto también me hizo pensar.
El predicador dijo que somos como corderos limpitos, inocentes y buenos... pero en medio de lobos y esto no se refiere al mundo que nos rodea físicamente, sino al mundo espiritual. Somos como corderos apunto de ser deborados por los lobos feroces y hambrientos, por el enemigo, por esos ángeles que prefirieron seguir el lado oscuro... pero tenemos de nuestra parte que Dios está con nosotros y nos está protegiendo, y cuando los lobos nos ven no nos ven como corderos sino como victoriosos y fuertes. Pero para ello debemos ser conscientes de ello y declararlo. Por eso es tan importante la oración. Cuando oramos el mundo espiritual se mueve y Dios lo deja todo solo por escucharnos. Somos su centro de atención.