domingo, 30 de diciembre de 2007
La cuenta atrás
El viernes me hicieron una cenita de despedida los jóvenes de la iglesia. Sin comentarios. Aunque me alegró mucho ver a gente que hacía tiempo no veía, ya que viven en otras ciudades y volvieron a casa por navidad.
El sábado estuve con mis pupilos/as el grupo más jovencito, los que hace poco eran preadolescentes y ahora se están haciendo mayorcitos. Los/as quiero más... y fue cuando noté que me iba y que los iba a echar de menos.
Hoy no he parado. Esta mañana me despidieron con muchas bendiciones en la iglesia. Rosa oró por mí (ya por tercera vez en el finde, así que me voy muuuy bendecida y con mucho gozo)
Esta noche quedé con mis amigas de toda la vida, cenamos juntas y me desearon lo mejor para el viaje, que les haga muchas fotitos y que disfrute de todo lo bueno que está por venir.
Así que me comprometí a mandar mails informativos y actualizar el blog siempre que pueda :)
sábado, 29 de diciembre de 2007
No me mueve...
El cielo que me tienes prometido,
Ni me mueve el infierno tan temido
Para dejar por esto de ofenderte.
Tú me mueves Señor, muéveme el verte,
Clavado en esa cruz y escarnecido,
Muéveme el ver tu cuerpo tan herido,
Muéveme tus afrentas y tu muerte.
Muéveme en fin tu amor y en tal manera
Que aunque no hubiera cielo yo te amara
Y aunque no hubiera infierno, te temiera.
No me tienes que dar porque te quiera,
Pues aunque lo que espero no esperara,
Lo mismo que te quiero, te quisiera.
jueves, 27 de diciembre de 2007
Cumbia
Su lejano origen se entreteje en la historia latinoamericana cuando una vez agotadas las fuerzas indígenas para los trabajos de explotación de las minas y otras rudas labores, los españoles resuelven importar negros. De la mezcla de esos tambores africanos y la romanza española, nace la cumbia.
martes, 25 de diciembre de 2007
domingo, 23 de diciembre de 2007
Insomnio
Como es evidente, hoy en día cuando hablamos de un mensaje de amor... de paz, de buenas razones para vivir, muchos rechazan esa posibilidad de vivir la paz para sobreabundar en sus muchas miserias.
A veces estás repartiendo bombones y en vez de quitartelos de las manos te los miran con desprecio. Pero eso no deja de darte alegría y de fortalecerte para nuevamente como cada mañana levantarte y seguir intentando hacer feliz o tenderle una mano a aquellos que te rodean, conocidos o extraños.
Para contrastar con la historia del post anterior, escribo el siguiente poema que a los 16 años me dejó con el corazón en un puño y me ayudó a ser consciente de la realidad que vivimos y querer ayudar a aquellos que aún siguen viendo sepulcros y cementerios en vez de amaneceres.
Y no llevando palabras que se pierdan en el aire... sino a través de las acciones, de la amistad, de las muestras de cariño y sobretodo a través del bien que siempre puedas regalar aún cuando te devuelvan mal por bien siempre conservar la visión de seguir adelante en lo que un día me propuse contribuir para la mejora de este mundo.
Dámaso Alonso.
Hijos de la ira
Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres
(según las últimas estadísticas).
A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en
este nicho en que hace 45 años que me pudro,
y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar
los perros, o fluir blandamente la luz de la luna.
Y paso varias horas gimiendo como el huracán,
ladrando como un perro enfurecido, fluyendo
como la leche de la ubre caliente de una gran
vaca amarilla.
Y paso largas horas preguntándole a Dios,
preguntándole por qué se pudre lentamente mi
alma,
por qué se pudren más de un millón de cadáveres en
esta ciudad de Madrid,
por qué mil millones de cadáveres se pudren lentamente
en el mundo.
Dime, ¿qué huerto quieres abonar con nuestra
podredumbre?
¿Temes que se te sequen los grandes rosales del día,
las tristes azucenas letales de tus noches?
viernes, 21 de diciembre de 2007
Una pequeña historia
Entonces cumple dos añitos, tres, cuatro... Y a veces no se porta como te gustaría. Empieza a hacer cosas que te disgustan... Un día hace algo que te hiere, te hiere tanto que es como un puñal en tu corazón. Pero no deja de ser tu hijo, no dejas de amarlo porque no puedes, porque es tu hijo.
Un día te hace un dibujo, un dibujo con cuatro garabatos y te dice "para tí papi... porque te quiero mucho" Y entonces tu corazón se derrite como la mantequilla y olvidas todo aquello pasado que no te gustó, y lo coges en tu regazo y te dan ganas de llorar por ese pequeño gesto que hace que tu corazón se agrande de infinito amor.
Así es Dios contigo, conmigo. Y te ama pese a todo porque eres su creación. Eres su hijo/a y aunque le hayas fallado muchas veces, él no te deja de amar. Para él una palabra tuya de amor es el regalo más grande que le puedas hacer.
Se acerca su cumpleaños...
jueves, 20 de diciembre de 2007
Al Señor Nogueraaaa! (con voz de alberto)
Gracias por tu cariño y tus te quiero.
Enamorarse y no
Cuando uno se enamora las cuadrillas
del tiempo hacen escala en el olvido
la desdicha se llena de milagros
el miedo se convierte en osadía
y la muerte no sale de su cueva
enamorarse es un presagio gratis
una ventana abierta al árbol nuevo
una proeza de los sentimientos
una bonanza casi insoportable
y un ejercicio contra el infortunio
por el contrario desenamorarse
es ver el cuerpo como es y no
como la otra mirada lo inventaba
es regresar más pobre al viejo enigma
y dar con la tristeza en el espejo.
domingo, 16 de diciembre de 2007
De vuelta a casa...
Estuve en Marruecos hasta el martes.... 5 días inolvidables. Lo pasé genial! He aprendido muchas cosas de esta experiencia, sobretodo porque he cambiado mi punto de vista sobre el país. Estuve en Tetuán, Martil y Tánger. Comí mucho pollo, patidos y aprendí a montar en taxis viejos. Me encantó no tenerme que preocupar del tiempo, porque disfrutaba tanto de cada segundo y de cada anécdota!
He de darle gracias a Jaime, por sus sorpresas, me cuidó y no me vendío por ningún camello. Es un placer viajar con él y espero que Dios nos conceda muchos más viajes juntos.
Algunas fotillos
viernes, 14 de diciembre de 2007
Grupo Niche
jueves, 6 de diciembre de 2007
Me voy a Marruecos!
Tenía muchas ganas de viajar a marruecos, otra experiencia nueva... Lo que me da más yuyu es el barco... me siento indefensa en medio del mar. Pero creo que solo será media hora... luego ya otra vez estaré en tierra firme.
A ver si aprobecho pa comprar algún que otro regalito de navidad.
Orad por mi plis.. pa que este vieja sea de mucha bendición.
domingo, 2 de diciembre de 2007
Fin de Semana en el Morche
Este finde me fui con la iglesia a pasar unos dias en un hotelillo. Disfrutamos de unas conferencias muuy buenas y edificantes, donde se habló sobre la importancia de afrontar bien los problemas que nos podemos en contrar cada día en el trabajo, la familia, con amigos y en la iglesia.
Fue un tiempo muy bueno donde pude ver a Dios en las sonrisas, en los ojos y en el abrazo de cada uno de ellos/as.
Especialmente lo pasé genial con Raquel. Es una de las mejores personas que conozco, por su corazón, su humildad, la alegría que desprende y por su carácter de gran luchadora. Me encanta estar con ella...
Le doy gracias a Dios por la familia tan hermosa que me ha dado, por poner en mi vida a gente tan valiosa porque a través de ellos puedo ver a Dios y lo puedo sentir y me dan ganas de seguir luchando en esta vida, porque aún siguen habiendo razones preciosas por las cuales vivir.
martes, 27 de noviembre de 2007
De cena con las locas...
A Marina la conocí en parbulitos, ella no se acuerda, pero yo sí... en ese entonces no era tan buena como ahora y me gastó alguna que otra mala pasada... ays estos niños de hoy en día... Solo estuvimos en la misma clase un año, tendríamos unos 4 años. Ella se cambió de colegio, y nos reencontramos en la secundaria. No recuerdo bien con que edad, tendríamos unos 13 años.
Marina es una persona muy especial, alegre, simpática y siempre está a tu lado cuando más lo necesitas. Sus consejos son muy sabios (supongo q como buena psicóloga que es).
Gracias por tu templanza, la cual aprecio muchísimo.
Alina, es muy especial. Ella y yo nos conocemos desde que teníamos 6 años. Comenzamos la primaria juntas. Esto ya lo sabe mucha gente, pero para quien no lo sepa... Alina me enseñó a leer :P (nunca lo olvidaré tomatito cherry!). Cuando la profesora no daba un palo al agua, Alina fue la que en los primeros días de cole tuvo paciencia conmigo... igual eso influyó a mi pasión por la literatura. Estuvimos en la misma clase muuchos, muchos años. Hasta que el instituto nos separó, en 3º de E.S.O. Ahora ella es la mejor periodista de mi pueblo :)
La foto es del domingo, que fuimos a cenar a un sitio que han habierto nuevo... "El Yogui"...
Siempre os he llevado en mi corazón... y en breves, aunque un inmenso océano nos separe seguiremos en contacto y a la vuelta os traeré muchos regalitos (si me alcanza el dinero :P )
domingo, 25 de noviembre de 2007
para aprender...
-Su conocimiento musical no le ha alejado de otras disciplinas artísticas.
- A mí me resulta del todo imposible separar arte, literatura, teatro y música. Me interesa de la misma manera un cuadro que una obra de teatro y que una partitura, porque contemplando puedes encontrar la solución a lo que andas buscando. Sé perfectamente que no hay muchos pintores o poetas que se interesan por otras disciplinas que no sean la suya. A menudo, la música es el pariente pobre de la cultura.
sábado, 24 de noviembre de 2007
Sábado 24 Noviembre
Llevo una semana y trabajando en las ilustraciones de un libro. El trabajillo me encanta, pero son 90 dibujos de pueblos y estoy super saturada. por ahora llevo unos 40y para el jueves tengo q tener listos el resto. No pude empezar de lleno en los dibus, porque primero tuve que tener varias reuniones con mi "jefe" para aclarar el estilo q querían.
En fin...
Cuando cierro los ojos veo lineas a carboncillo, cuando sueño, sueño con pueblos, fuentes, paisajes, iglesias y castillos. Cuando despierto lo primero que se me viene a la cabeza es pensar en aquel dibu del cual no estoy satisfecha, como lo cambiaría etc.
Tengo ganas de terminar para darme un descanso merecido y estar durante unos días sin tocar un lápiz y papel.
viernes, 23 de noviembre de 2007
carencias
Quiero ver un país que se vuelca por hacer feliz a los demás, ayudar a los pobres, fomentar la lectura, participar en actividades culturales, etc. Si todos pusieramos un poquito de nuestra parte seríamos la cabeza de europa, porque inteligente somos... pero nos puede más la pereza. Estamos yenos de vagos.
Quizás estoy siendo muy crítica, pero es lo que veo a mi alrededor, empezando por mi propia casa.
martes, 20 de noviembre de 2007
Mural Día del Niño
Hoy participé con el Gabinete de Hyde en la creación de un mural con motivo del día del niño. Me lo pasé genial. Fue en el colegio que hay al lado del Ateneo :( siento no acordarme del nombre. Los niños se portaron muy bien.
Hoy conocí a una chica llamada Eugenia, que también dibuja y pinta y espero estar en contacto con ella porque me cayó genial. Y me alegré un día mas de pasar un tiempo con la compañía de Salva, que como siempre, no deja de ser un tio increíble y con un graaan corazón por su trabajo, por la gente y hablar con él me anima a seguir adelante y a luchar por mis sueños. Desde aquí le doy las gracias por haber creído en mí y en mi trabajo.
Gracias también a Jaime, por invitarme a comer y ayudarme a no desmayar (artísticamente hablando) en estos días de crisis.
lunes, 19 de noviembre de 2007
aaaaaahhhh!!!!!!!!!!!!
sábado, 17 de noviembre de 2007
De oídas te conocía...
Yo sé que tu lo puedes todo
y no hay nada que no puedas realizar.
¿Quién soy yo para dudar
de tu providencia,
mostrando así mi ignorancia?
Yo estaba hablando de cosas
que no entiendo,
cosas tan maravillosas que no las puedo
comprender.
Tú me dijiste:
"Escucha, que quiero hablarte;
respóndeme a estas preguntas".
Hasta ahora, solo de oídas te conocía, pero ahora te veo con mis propios ojos.
Por eso me retracto arrepentido
y sentad en polvo y ceniza.
jueves, 15 de noviembre de 2007
Dame tus ojos
Cuando miro hacia el frente y lo hago con mis ojos, veo grandes murallas. Los pequeños problemas se hacen grandes tinieblas, las estrellas se ocultan y cuando quiero caminar veo agujeros en el suelo y mis pies tiemblan de miedo, no puedo andar, me veo tan pequeñita y desprotegida en medio de un lugar con grandes fieras. Me pongo de cuclillas y me cubro el rostro diciendo "no puedo... no puedo".
Pero cuando de repente una mano del cielo me pone sus gafas... comienzo a ver con sus ojos. Entonces logro ver la realidad: Miro hacia el horizonte y las murallas son solo pequeñas cercas que puedo saltar y si caigo Su mano me levanta, me consuela y me da una palmadita en el culo y me dice "venga camina". Miro al cielo y todo es de una luz brillante, una luz que lo ilumina todo, me da paz, mucha paz. Mis rodillas toman firmeza y con decisión voy caminando por el sendero que hay delante de mí... los agujeros siguen estando ahí y las fieras también. Pero ya no tengo miedo de saltarlos ni de enfrentarme a ellos. Porque sé que más grande es el que está conmigo y me guarda al que se pone contra mí. Veo como no es necesario batallar contra mis grandes enemigos porque mi Dios es el que se encarga de ellos.
Y en el andar voy cantando una canción como esta que ameniza el largo viaje hata conseguir mis sueños.
lunes, 12 de noviembre de 2007
Gabito
—¿Qué quieres comer?
El hombre soltó un gruñido:
—Mierda.
La esposa levantó entonces el plato y le dijo con su santa dulzura:
—Aquí la tienes.
La historia dice que el propio marido se convenció entonces de la santidad de la esposa y se convirtió a la fe de Cristo.
domingo, 11 de noviembre de 2007
sábado, 10 de noviembre de 2007
recuerdos peremnes
Esta canción se titula "Amarte más no pude" es del rey vallenato Diomedes Díaz, uno de los mejores compositores de musica vallenata. A mi esta canción me encanta. El video es muy cutre, supongo que es de hace muchos años... Me gusta porque el acordeón está lleno de vida. Lleno de melancolía. Cuando la escucho me gusta cerrar los ojos y sentir esas notas que son como pajaritos que cantan en medio del silencio de mi soledad. La letra es preciosa.
Hace tres años logré conseguir un cd de este cantante... tuve que esperar años para que un día en el fnac de c/Preciados estuviera en venta. Desde mis diez años escuchaba vallenato, y era prácticamente imposible conseguir musica de allá a no ser que me la trajera mi familia o algún conocido. Cuando encontre el album de Diomedes fue agüita pa mi vida.
Ese mismo año Dios me regaló la bendición de ir a un concierto de él en Leganés. Fue increíble. Y algo casi imposible, pero sucedió. Fui con dos colombianos, uno de mis amores plátonicos, el cocinero del restaurante donde trabajaba, un caleño colombiano que cuando bailaba salsa se me caía la baba. Era muy lindo tanto físicamente como en su interior. Más de una vez le ofrecí matrimonio, pero el destino nos separaba, era gay. Aún así no cesé de tirarle los tejos por si acaso ;)
Recuerdo que en las navidades, tres años atrás, le traje el cd a papá. Lo escuchábamos juntos y casi llorábamos de felicidad (literalmente). Me gustaba verlo bailar vallenato y me gustaba bailarlo, era feliz cuando me enseñaba. Aún cierro los ojos y me veo en el salón de mi casa con él.
Es curioso que después de dos años ahora es cuando más siento su pérdida. Y no es que antes no la sintiera, pero creo que estoy siendo más consciente de mi soledad. Son tantas cosas que quisiera compartir. Supongo que esto se hará más latente cuando viaje, cuando realmente me de cuenta que no puedo contarle todas mis historias, cuando saboreé las comidas de las que tanto me hablaba y vea los lugares que le apasionaron en su juventud.
Esta noche me gustaría abrazarlo, decirle cuánto lo amaba, aunque ya lo supiera, pues se lo dije miles de veces a lo largo de mi vida. Entonces me decía "ay mi coscosita..."
Hecho de menos todas las veces que sin venir a cuento, nos traía a mi madre y a mí una rosa cuando llegaba de trabajar.
Hecho de menos despertarme a media noche, sentir anhelos de abrazarlo y poder ir a su habitación a decirle "papi, te quiero mucho".
Su voz sigue en mis oídos... tenía un acento diferente, pues nunca perdió la dulzura colombiana con su deje andaluz, sobre todo en los disminutivos -illo, illa.
Lo quería tanto que a veces me sentía triste porque no quería que nunca la muerte nos separara. Desprendía tanto cariño que su mirada sincera, dulce y transparente cuando me miraba me hacía saber que su amor sobrepasaba las fronteras del entendimiento.
Todo fue tan de repente, que aunque sé que Dios se lo llevó a su tiempo justo, no puedo evitar haber querido pasar más tiempo con él. Si lo hubiera sabido no hubiera cogido el tren en mis ultimas navidades y me hubiera quedado esos dos meses de vida a su lado. Si hubieramos podido hablar aunque solo fuera un ratito y decirle tantas cosas, aunque realmente las palabras sobraban cuando un abrazo lo decía todo... . Lo ultimo que tengo de él fue un mail que me mandó con la corrección de un trabajo que tenía que entregar para una asignatura que trataba sobre los materiales que utilizabamos para los muros. Era sobre la Cal. Se lo curró un montón y me dió unos consejillos como siempre.
Luego ya todo acabó y mi cuento de hadas se convirtió en un triste desierto del cual algún día lograré escapar.
jueves, 8 de noviembre de 2007
Regalitos del Cielo
Dios nos conoce. Él ya nos conocía incluso antes de ser formados en las entrañas de nuestras madres. Hay muchos pasajes bíblicos que lo confirman, pero he escogido este por ser uno de mis favoritos:
Salmo 139. "Tus ojos vieron mi cuerpo en formación; todo eso estaba escrito en tu libro. Habías señalado los días de mi vida cuando aún no existía ninguno de ellos".
Una de las cosas que me gustan más de Dios es que él me conoce. A veces nos encontramos en situaciones en las cuales cuesta ser uno mismo, a veces nos podemos camuflar y hacer creer a las personas que somos de otra manera a la que realmente es nuestra esencia. Pero con Dios eso no es así. Dios sabe todo de nosotros, todos nuestros pelos están contados por él.
Por ello a todas las personas nos dió dones. En el diccionario la palabra don significa:
1.Dádiva, presente o regalo.
2.Gracia especial o habilidad para hacer algo.
3.Bien natural o sobrenatural que tiene el cristiano, respecto a Dios, de quien lo recibe.
Dios nos dió dones específicos a cada persona, regalos que sabía que nos iba a gustar. Y esos regalos también nos lo dió para utilizarlos, no solamente para guardarlos en una vitrina o en un cajoncito, sino para que nos fuera util en nuestra vida.
La parábola de los talentos se refiere a eso. A cada uno de nosotros Dios nos dió dones según nuestra capacidad (a unos les da 5 a otros 3 y a otro 1).
Entonces me pregunto ¿Estoy realmente ejercitando el talento/dones que Dios me ha dado? ¿Estoy utilizandolo para un bien? Porque a veces, nos olvidamos de esos regalos y no los seguimos desarrollando. Estoy segura que cada persona tiene un camino a seguir y que Dios va dandonos más y más y más a medida que andamos ese sendero. A veces me paré a pensar donde había llegado hasta ahora y siempre me he sorprendido de cuantas cosas han pasado en mi vida, cosas que había pedido pero su respuesta fue mucho más abundante de lo que jamás hubiera imaginado.
Todos esos talentos que nos da, han de ser para su gloria... Es triste ver cuánta gente tiene dones preciosos y que se vanaglorian de ellos. Se envuelven en el orgullo de ser "el mejor" y no se dan cuenta de donde vienen esos dones de ahí también la importancia de la humildad.
Algún día estaremos cara a cara con Dios y me gusta recordar este versículo:
v. 21 "Mu bien, eres un siervo bueno y fiel. Y como has sido fiel en lo poco, yo te pondré al cargo de mucho más. Entra y alégrate conmigo" (versión de lenguaje sencillo).
Muchas veces debemos tener en cuenta los detalles pequeños, empezar a ser fieles, hacer todo con excelencia aunque sean pequeñas, pues si somos buenos en las pequeñas cosas, éstas nos capacitan para hacer cosas más grandes.
martes, 6 de noviembre de 2007
...
A uno dio cinco talentos, a otro dos y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.
El que recibió cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos.
Asimismo el que recibió dos, ganó también otros dos.
Pero el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor.
Después de mucho tiempo regresó el señor de aquellos siervos y arregló cuentas con ellos.
Se acercó el que había recibido cinco talentos y trajo otros cinco talentos, diciendo: "Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos".
Su señor le dijo: "Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor".
Se acercó también el que había recibido dos talentos y dijo: "Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos".
Su señor le dijo: "Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor".
Pero acercándose también el que había recibido un talento, dijo: "Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste;
por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo".
Respondiendo su señor, le dijo: "Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré y que recojo donde no esparcí.
Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros y, al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses.
Quitadle, pues, el talento y dadlo al que tiene diez talentos,
porque al que tiene, le será dado y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
sábado, 3 de noviembre de 2007
Una vez en diciembre
Certamen de pintura en La Cala!
No ha salido tan mal la cosa, aunque es evidente que no ganaré porque hay cuadros muuuy buenos!! En especial uno de una calle que me encantó. Me alegro de haber participado porque he aprendido cosas y sobre todo he disfrutado haciendo lo que más me gusta. Por otro lado, es cierto que también me desanimé... porque veo cosas tan buenas, y veo toodoo el camino que me queda aún por recorrer, que pfff... me veo tan poquita cosa... en fín, hay que seguir luchando y aprendiendo más y más y más...
Luego iré a la entrega de premios y si encuentro las pilas de la cámara haré unas fotitos para el siguiente post :)
miércoles, 31 de octubre de 2007
Un instante contigo
Hoy el mar estaba precioso. El día amaneció nublado, pero sin lluvia. El cielo estaba hermoso, pues las nubes eran semejantes a manchas de acuarela pintadas solo para mí. El sol intentaba llegar al mar a pesar de la densa capa de nubes que no permitían alumbrar su resplandor.
El mar no estaba en calma pero tampoco enfadado y en sus lomos llevaba los rayos de luz, pude imaginar por un instante que el rey de las mareas bailaba con la princesa Lulú.
Envuelta en medio de tantas maravillas me sentí tan afortunada! Y de repente, todo lo que me frustraba, todo lo que me acechaba se disipaba para dejarme a solas con mi gran Creador y con sus regalos tan valiosos, que guardaré por siempre en mi recuerdo.
lunes, 22 de octubre de 2007
domingo, 14 de octubre de 2007
La gran Parranda
El viernes en la marcha de Viva America me lo pasé genial!! Estuve con una chica que conocí en la conferencia de Carlos, así que las dos nos fuimos de parranda por toda atocha al paso de la carroza vallenata. Creo que no paramos de bailar en las dos horas que duró el concierto... al ritmo de cumbia, vallenato, paseíllo... Y con mi sombrero voltiao! se nos notaba a los costeños por la forma de dar el cante jajaja. Cuando terminó fue cuando me dí cuenta que me dolía todo el cuerpo jajaja ya la falta de costumbre. Así que ahora estoy descansando un poquito porque mañana regreso a málaga y me queda un duro día de autobús...
jueves, 11 de octubre de 2007
Con Carlos Vives
Me hice una fotillo con él ;) y fue curioso porque cuando me iba al darme la vuelta, estaba a mi lado Claudia Helana Vázquez (modelo y actual pareja de él), y estuvimos hablando un poquito, muy simpática y guapísima.... En fin... quien me iba a adecir hace 13 años que iba a estar tan cerca de mi cantante favorito, y pensando en mi viaje a Colombia me asombro de como Dios abre caminos para que alcances lo anhelado, como él escucha y responde a su tiempo.
También estuve pensando en lo curiosa que es la vida, como alguien decía el domingo en la iglesia: la vida es como un parpadeo. Y hoy pensaba cuan vano y pasajero es todo. Hoy me sentí más cerca de mis raíces, me sentí más cerca de mi padre, anhelé con todas mis fuerzas viajar a colombia y perderme allá en cualquier rincón y llorar. Llevo dos semanas de bajón en todos los aspectos, especialmente en la pintura, a veces no hay más ganas de luchar, mi yo se desmorona, una vez más, y solo me queda el consuelo de saber que Dios me alzará en sus brazos para poder continuar hacia lo que él quiera hacer conmigo. Pero realmente pese a todas las bendiciones de las que puedo estar rodeada, me siento débil, frágil, incapaz...
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Pervy Sledge
Me encanta esta canción en su versión original...
Me encanta el sentimiento que le pone Sledge, me quedo sin palabras y a veces hasta he llorado escuchándola. Hoy me acordé de ella porque estuve pensando en mi papi y en los discos que ponía en casa los fines de semana, en mi adolescencia. He de reconocer que el soul o el jazz no eran mi estilo hasta que cumplí los 19 años, ahí fue cuando realmente me apasioné por ella, como si en mí se encendiera una lucecita para apreciarla.
Mi cocina
En fin... he intentado acoplarme en casa de alguna amiga, pero no hay manera :P y no puedo pintar en medio de tanto desastre, así que estoy aprobechando para darme algunos paseos por la playa y allí desahogarme junto al mar... Mi humor ultimamente no es muy agradable, solo queda el consuelo del resultado final, a no ser que nos pase como en "esta casa es una ruina".
jueves, 20 de septiembre de 2007
Ensueños
Hoy vinieron poquitas personas pero fue muy gratificante. Me sorprendí mucho, porque mis cuadros son un gran contraste a las demás obras presentadas y tuve buenas criticas :) Un Señor me dijo que le gustaban en especial mis cuaros, que les llamaba más la atención porque era algo nuevo lo que preentaba. Otro me dijo que era muy atrevida ;) que le gustaba los contrastes, entonces empezamos a hablar del por qué y tuve una conversación muy buena sobre el expresionismo alemán, van gogh y frida kalho de quienes siempre me sirven de inspiración en todo lo que hago.
En fín... que Dios me ha bendecido mucho hoy, y a pesar de los miedos y temores estoy aprendiendo a combatirlos y seguir adelante con esta timidez (que la tengo aunque no lo aparente).
Espero poder poner fotillos en estos días... pues hasta el lunes estoy en casa de Chantic.
domingo, 16 de septiembre de 2007
Who I am
Who am i, that the lord of all the earth
would care to know my name,
would care to feel my hurt?
who am i, that the bright and morning star
would choose to light the way
for my ever wandering heart?
[verse 1]
not because of who i am,
but because of what you've done.
not because of what i've done,
but because of who you are
[chorus]
i am a flower quickly fading,
here today and gone tomorrow,
a wave tossed in the ocean,
a vapor in the wind.
still you hear me when i'm calling,
lord, you catch me when i'm falling.
and you've told me who i am,
i am yours.
[verse 2]
who am i, that the eyes that see my sin
would look on me with love
and watch me rise again?
who am i, that the voice that calmed the sea
would call out through the rain
and calm the storm in me?
[verse 1]
[chorus]
I am yours.
I am yours.
whom shall i fear?(x2)
'cause i am yours,
i am yours.
viernes, 14 de septiembre de 2007
Exposición en Toledo
Podéis ver en la pagina web toda la información, si tenéis alguna duda y queréis ir a la inaguración (cosa que me haría muchíiiisima ilusión) escribidme un mail :D
http://www.galeriasintesis.com/artistas.html
Estoy muy contenta! Pero también nerviosa, pues es algo nuevo para mí y creo que nunca me acostumbraré a estas cosas. Lo que me gusta y disfruto es pintando, expresarme en los lienzos, mezclar los colores, soñar con nuevas imágenes y mensajes... Pero el vender, entrevistas y demás cosas hacen que todo tenga un sabor agridulce.
Hoy pensaba en un libro que siempre recomiendo, "La obra maestra desconocida" y en el prologo el autor, Honoré de Balzac, dice así:
"Todo hombre dotado por el trabajo o por la Naturaleza del poder de crear, nuna debe olvidarse de cultivar el arte por el arte; no pedirle otros goces que los que él proporciona; ni más tesoros que los que vierte en el silencio y en la soledad. En una palabra: Todo artista debería dejar siempre su superioridad a la puerta cuando entra en un salón, y no salir en su propia defensa, ya que, además del tiempo, contamos con un auxiliar más poderoso que nosotros. Producir y combatir son dos vidas humanas, y nunca somos lo bastante fuertes para cumplir dos sinos".
Me gusta mucho como describe el momento de la creación de una obra. Realmente para mí el pintar es una necesidad de expresión y lo que cuenta Balzac hace que me sienta muy identificada, porque a veces es facil venderse a lo comercial, como actualmente suele ocurrir, pero lo dificil es llegar al sentimiento, sobre todo hacerlo vivir en la persona. También me hace pensar en tantos artistas como Van Gogh, Gauguin, Monet, Camille Claudel, Pollock y tantos otros tuvieron finales tristes y de tanta incomprensión:
"Allí está el trabajo con todos los hornos encendidos; el silencio y la soledad abren sus tesoros; nada es imposible. En una palabra, es ese éxtasis de la concepción, velando los lacerantes dolores del alumbramiento... Esos goces de un arrobo, tan peculiar de los artistas, son, por consiguiente, después de la inestabilidad caprichosa de su poder creador, la segunda causa que les acarrea la desaprobación de las personas exactas. En esas horas de delirio, durante sus largas cacerías, no hay cuidado alguno que los afecte ni consideración alguna de dinero que los mueva; de todo se olvidan... Al ejercicio inmoderado de ese poder de éxtasis, a la larga contemplación de su objeto, es a lo que los grandes artistas debieron su indigencia".
jueves, 13 de septiembre de 2007
Lágrimas del cielo
Anoche tuve un deseo... ojalá lloviera...
Y se hizo real.
Me encanta escuchar el suave murmullo de las gotitas al caer. A veces, de repente deja de ser un murmullo para convertirse en un canto, es cuando empieza la tormenta a resonar los timbales de su percusión.
Me gusta oler el perfume de la tierra mojada, el ambiente que deja el sollozo del cielo.
Hoy estuve pintando. Es curioso, pero cuando llueve me lleno de inspiración. También es cuando me vuelvo más nostálgica, y quizás, es el unico momento en el cual pienso que me gustaría compartirlo al lado de mi media naranja. Pero sutilmente ese pensamiento desaparece para no agonizar con tiempos pasados y disfrutar el presente, entonces, me doy cuenta, de lo hermosa que puede llegar a ser disfrutar de la soledad.
Ayer tambié derramé mis lagrimitas, me acordé de papá. Estuve leyendo los mails que me mandaba con todo su inmenso amor y fui consciente de lo mucho que me hace falta su compañía, sus bonitas palabras y su gran amor que aún sigue palpitando en mi corazón el dolor de su partida.
Sé que en todas mis pinturas la huella de su muerte sigue permaneciendo. He intentado evitar ciertos colores para cambiar un poco la temática de todo lo que he estado creando en el ultimo año y medio, pero es practicamente imposible evitarlos. Mis manos se vuelven a deslizar en los azules, cobaltos y celestes... aunque el toque rojo del amor les vuelva a dar vida y los verdes la esperanza que nunca abandoné.
jueves, 6 de septiembre de 2007
Hoy te necesito más que ayer.
Sabes que la vida se me hace corta y que muchas veces pienso que soy como una cucharacha en medio de este mundo de incertidumbres.
Te quiero, y sé que a pesar de mis fracasos, aún, me sigues amando.
Hoy estoy triste, por muchas razones... y algunas de ellas también las desconozco,
pero a veces necesito todo esto para renovarme por dentro.
Quizás no quiero un regazo donde apoyarme. No quiero besos, ni caricias, simplemente llorar.
Ahogarme en ese llanto que te dice desde el alma un "no puedo más".
En mis frágiles emociones te llevo envuelto, como si de un bebé se tratara.
Eres mi tesoro, y por tí vale la pena luchar aunque me falten las fuerzas.
Y aunque mi vida se desmorone por momentos sé que en tus alas volaré hacia lo más alto.
Pero a pesar de todo, me cuesta asimilarlo, entenderlo y hacerlo mío.
Hoy quiero decirte que eres el más hermoso atardecer en mi crepúsculo de este día sombrío.
miércoles, 29 de agosto de 2007
Moisés
Me da mucho que pensar la fe que tuvo la madre al dejar a su hijo, lo más preciado en una canastilla en medio de un río. Fe, porque el niño podría haber muerto en medio de las aguas, sin embargo se arriesgó a la unica salida que tenía y tuvo fe en que Dios hiciera un milagro con esa vida.
Cuando la hija del faraón encontró el canasto con el bebé, podía haberlo matado, pues eso era lo que dictaba la ley... pero la biblia dice que tuvo compasión por él.
Desde el principio de la vida de Moisés puedo ver como Dios ya tenía un propósito con él. Cuántos niños habrían muerto a manos de los Egipcios, sin embargo él vivió porque Dios tenía un propósito muy grande en su vida.
Cuando Dios llamó a Moisés en Exodo 4, siempre me dió que pensar en quien era Moisés. Era una persona que huyó de sus raíces, que había cometido pecado (mató a un hombre). En sus actos no era digno de ser un gran hombre, ni de escuchar la voz de Dios. Sin embargo veo que Dios no buscaba un gran hombre lleno de méritos propios y que fuera perfecto, él buscaba un hombre imperfecto, sencillo/humilde para así enseñarle a todos que no era por lo que una persona pudiera hacer sino lo que el Poder de Dios era capaz de hacer a través de él.
En la biblia cuando Dios habla de una manera muy clara es sobretodo cuando alguien clama a él. Cuando existe un clamor verdadero. En este caso el clamor eran los gemidos del pueblo de Israel. Dios podía haber cogido antes a cualquier otra persona que no fuese Moisés y librar al pueblo de la esclavitud, sin embargo, esperó a que realmente el pueblo necesitara la ayuda de Dios y se viera incapaz de continuar en ese estado, en el nuevo testamento hay un versículo que dice "Mi poder se perfecciona en la debilidad" Así es, su poder se perfecciona en nuestras debilidades. Y a veces tenemos que llegar a casos extremos para darnos cuenta realmente que necesitamos a Dios en nuestra vida para poder continuar. Ocurre el clamor sincero al decir "Dios te necesito". Entonces cuando dejamos de ser nosotros y nuestro orgullo se queda a un lado es cuando Dios empieza a actuar en formas increíbles, hacer milagros y cumplir los sueños que nunca creímos que alcanzaríamos.
He leido muchas veces este pasaje, pero hay algo en lo que no me había fijado antes. Es una conversación que tuvo Moisés con Dios:
Entonces Moisés respondió a Dios:
--¿Quién soy yo para que vaya al faraón y saque de Egipto a los hijos de Israel?
Dios le respondió:
--Yo estaré contigo; y esto te será por señal de que yo te he enviado: cuando hayas sacado de Egipto al pueblo, serviréis a Dios sobre este monte.
Dijo Moisés a Dios:
--Si voy a los hijos de Israel y les digo: "Jehová, el Dios de vuestros padres, me ha enviado a vosotros", me preguntarán: "¿Cuál es su nombre?" Entonces ¿qué les responderé?
Respondió Dios a Moisés:
--"Yo soy el que soy".
Sé que algunos que leéis este post cuestionais muchas cosas y es normal. Pero los que me conocéis sé que habéis visto en mi viday muchas ocasiones esto que estoy contando.
Muchas veces cuando hemos hablado temas sobre Dios, os he dicho "habla con Dios, dile como te sientes, dile que quieres que te hable, cuentale todo el por qué no crees en él o el por qué si y ya verás como se manifestará en tu vida".
Cuando Moisés le pregunta ¿Quien eres tú? La respuesta de Dios fue clarísima.
Yo soy el que soy: Esta frase explica el nombre personal del Dios de Israel, traducido en esta versión como Jehová, asociándolo al verbo hebreo hayah, que significa "ser", "existir" y, a veces, también "acontecer". Según algunos intérpretes, el mismo verbo, al ser repetido, refuerza su significado y adquiere mayor intensidad, de manera que Yo soy el que soy equivale a Yo soy el que existe realmente y por sí mismo, no como los falsos dioses que no son ni pueden nada. Otros señalan que la frase puede traducirse también por Yo soy lo que soy Yo no doy a conocer mi nombre, porque ninguna palabra sería capaz de expresar lo que yo soy Otros, finalmente, hacen notar que el verbo hebreo hayah no designa una mera existencia sino una presencia viva y activa, y que, por lo tanto, la frase significa Yo soy el que estaré siempre con vosotros para salvaros.
martes, 28 de agosto de 2007
Ultimas elecciones
La primera peli fue "El Jardinero Fiel" Me encantó! Pero muy triste... nos sacó unas lagrimitas.
La segunda fue "El pianista" Que la ví por la tarde antes de ir a trabajar y me dejó traumatizada durante varios días. Bueno mi madre ya me decía ¿pero tu que haces para elegir pelis? No hay ninguna graciosa para pasar el rato? y yo.. pff.. es que el jardinero creía que iba de un jardín... y.... el del pianista sobre un pianista.... es que a mi me gustan las peliculas que te dejan una enseñanza, tipo "el increíble Simon Birch", "Más allá de los sueños", "Pach Adams", "Descubriendo a Forrester" y yo creía que las que vimos esta semana iban a ser de ese estilo... la verdad que la del pianista me hizo muchisimo que pensar, pero para verla en otro momento de mi vida, porque me dejó fatal.
Y la peli que alquilé hoy fue "El velo pintado" que en el titulo dije... mmm esta seguro que habla algo de un pintor... mi madre me decía "en esta no habrá muertos no??" en fin que me equivoqué... la peli iba sobre una epidemia de Cólera en China, así que había demasiados muertos y el final triste... no había ningún velo y menos aún pintura. Eso sí... muy bonita, y unos paisajes preciosos!
En fin, parece que me persigue inconscientemente la misma temática, de pensar la importancia de la vida y lo transitorio de todo lo que nos rodea. Sobre todo en el pianista, como trataban a las personas como si fueran cucarachas, como no tenían ningun derecho a vivir por personas que se creían superiores pero realmente eran muy inferiores en todo. Me hizo pensar en la importancia de lo que tenemos, lo que nos rodea y sobre todo la libertad especialmente de religión, cosa que en otros paises aún siguen sin tener. Es muy triste que aún en este milenio siga habiendo atrocidades que se vivian en la época de Hitler, pero tenemos un velo en los ojos para no darnos cuenta de la crueldad real. Y aunque en las noticias se hable de los conflictos en Irak etc... hay muchisimos más paises en situaciones extremas y queremos luchar por ideales que los grandes negocios no van a permitir que se cumplan como pasa en áfrica, aunque eso de luchar es muy relativo porque la mayoría ( y me incluyo yo misma) no haremos nada por cambiar la situación, por mucha palabrería que digamos.
Quizás estoy abriendo un poco los ojos y siendo menos egoísta en mi yo, para darme cuenta que cuando escribo estas lineas hay miles de niños muriendose de hambre, y que por mucha comida que mandemos eso no solucionará el problema. Que siguen habiendo misioneros secuestrados simplemente por ayudar a otros en un pais extraño y creer en el mensaje de Jesús, haciendo lo que él quiso que hiciesemos para acabar torturados quien sabe donde. Y eso ocurre actualmente pero tantas cosas no salen por la tele hay cosas que no conviene porque no da tanto morbo como otras.
martes, 21 de agosto de 2007
Laia
Es un ejemplo de trabajadora, siempre está activa y pendiente de todo. Tiene unas salidas muy catalanas sobre todo cuando tiene que defender lo que es justo y nos partimos de risa con los rambos y barbies que pasan por el local.
Gracias a Laia el verano se me está haciendo más leve y es una de las razones por las cuales suelo tener ganas de ir a trabajar y el día que libra se me hace super largo!
En fín... la fotito nos la hicimos la semana pasada en la playita :)
miércoles, 15 de agosto de 2007
Planes futuros
Son curiosas las vueltas que da la vida. Hace 19 años me monté en un avión con mamá y mis dos hermanos. Mi padre se quedó unos meses más en Colombia para arreglar unos asuntillos y nos reuniríamos en Málaga. De colombia guardo pocos recuerdos, entre ellos ese avión. Yo lloraba y lloraba, algo me decía que no volvería allí hasta mucho tiempo después. Aunque fuese una mocosa de 4 años, sabía muy bien que dejabamos la tierra que me vió nacer.
Hace 10 años lloraba por el regreso a mi tierra. Sí, soy española, pero nací en Cartagena de Índias, y eso es algo que se lleva en el alma siempre. Soñaba con el regreso, como serían las montañas verdes de mi infancia en Bogotá. Y ahora ese graan sueño se cumple. Es curioso como Desde hace seis años se están haciendo realidad cada uno de mis sueños. Algunos ni siquiera se los pedí a Dios, pero al llevarlos en la mente, mi gran Dios los conoce y los hace reales, como regalitos desde el cielo.
Estoy ansiosa con mi viaje... hoy iré a reservar los billetes. Por una parte tengo un poco de miedo, porque es algo nuevo en mi vida, es otro país super diferentes en muchas cosas... pero vale la pena, la vida pasa y ahora es cuando tengo la oportunidad.
Sé que cuando pise suelo Colombiano voy a empezar a llorar y llorar... de felicidad. Me imagino la hora de abrazar a mis tíos, de ver a mi abuelita que hace más de 10 años no veo, y de hecho está muy malita... ya con más de 90 años!!
Tengo ganas de ir al Caribe, a mi Cartagena, de estar todo el día escuchando vallenato! De bailar salsa! Aprender Cumbia! Comer todas las delicias como el agiaco, patacón entre otras cosas las frutas ricas que apenas llegan a españa... Los chontaduros!!!
En fin, viajaré el próximo enero y regresaré en Mayo.
Hay una promesa que Dios me dió hace cuatro años y que en todos los viajes siempre intento llevar presente:
¿De dónde vendrá mi socorro?
Mi socorro viene de Dios,
que hizo los cielos y la tierra.
No dará tu pie al resbaladero
ni se dormirá el que te guarda.
Por cierto, no se adormecerá ni dormirá
el que guarda a Israel.
Dios es tu guardador,
Dios es tu sombra a tu mano derecha.
El sol no te fatigará de día
ni la luna de noche.
Dios te guardará de todo mal,
él guardará tu alma.
tu entrada desde ahora y para siempre".
Así es, él me guardará en el camino y en el hogar.
martes, 31 de julio de 2007
Sirenitas
Marisa tiene un corazón enorme! Lleno de sueños, de alegrías, fuerzas para comerse el mundo, aunque a veces, como suele ocurrir, nos desmoronamos por las pequeñas cosas que nos pueden suceder en el día a día, pero ella siempre suele sacar una nueva esperanza por la cual creer y seguir luchando.
Gracias porque en estos días tan malos que he vivido, tu has estado ahí para hacerme olvidar lo malo y levantar mi cuerpo de su estado de inutilidad.
Gracias porque puedo hablar contigo durante horas y horas que se me hacen cortos minutos, porque es un refrigerio estar a tu lado y disfrutar de las risas de las chorradas que hemos vivido y poderme desahogar de tantas cosas que solo tu sabes y confío en tu cobre rojo.
Te quiero mucho, y sé que algún día tus letras y melodías llenarán miles de lugares y tu voz será la medicina para muchos corazones. Un besito enorme.
martes, 19 de junio de 2007
Desde la oscuridad
Este lienzo expresa este año para mí... de repente te envuelve la indecisión, el no saber que hacer, cuando todo lo que esperas se cae del cielo al suelo en solo segundos. Pero también es ese rayo de luz que entra desde el exterior a mi alma y lo inunda de esperanza. Es difícil confiar, esperar a que las puertas de la prisión se abrirán, a que el desierto algún día pasará y encontraré un manantial de aguas. Esa es mi esperanza.
Ya tenía planeado el viaje y ahora tengo que volver a hacer nuevos planes. No me apetece salir de Málaga, me gusta estar aquí. Se están abriendo muchas puertas a nivel artístico y ya me están saliendo más trabajillos murales y cuadros, pero por otro lado no quiero quedarme estancada sin poder seguir estudiando. También mi corazón pasa por un invierno triste, porque aunque fui yo la que tomé una decisión, me duele quererlo y saber que lo correcto era no estar juntos.
Menos mal que sé a quién agarrarme...
"Todo tiene su tiempo y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora" Eclesiastés 3.
"Así como tú no sabes cuál es el camino del viento ni cómo crecen los huesos en el vientre de la mujer encinta, así también ignoras la obra de Dios, el cual hace todas las cosas". Eclesiastés 11.
lunes, 18 de junio de 2007
Una parte de mí
Desde muy pequeña me gustó la poesía. Tendría unos 13 años cuando a través de la escuela en las clases de literatura me empecé a aficionar por este tipo de lectura. Recuerdo que el primer escrito que me cautivó fue un texto del Arcipreste de Hita. Me encantó su musicalidad, lo leía una y otra vez, y cada vez que lo hacía más me gustaba y así, lo aprendí de memoria, han pasado muchos años desde entonces y aún puedo recitarlo como si fuese ayer.
Pasaron los años y empecé a dejar de lado a Bécquer, una de las razones fue porque me molestaba que mucha gente no leía nada de poesía, sobretodo los chicos, que cuando querían ponerse románticos, o gallitos te decían "a mí me gusta becquer" y estoy segura que ni siquiera sabrían decirme un verso de él, tan facil como es el de la pupila azul.
Me empecé a aficionar por Neruda, Benedetti, Cernuda, Ibn Hazm con su "collar de la paloma", Quevedo (uno de mis favoritos), Larra, algunas cosillas de Góngora, Antonio Machado, y por supuesto de Vicente Alexandre, del cual me enamoré y me dejaba llevar con cada palabra, cada verso porque me hacía soñar e inundaba en mí las ganas de seguir leyendo sus poemas.
"COMO LA MAR, LOS BESOS"
(Vicente Alexandre)
No importan los emblemas
ni las vanas palabras que son un soplo sólo.
Importa el eco de lo que oí y escucho.
Tu voz, que muerta vive, como yo que al pasar
aquí aún te hablo.
Eras más consistente,
más duradera, no porque te besase,
ni porque en ti asiera firme a la existencia.
Sino porque como la mar
después que arena invade temerosa se ahonda.
En verdes o en espumas la mar, se aleja.
Como ella fue y volvió tú nunca vuelves.
Quizá porque, rodada
sobre playa sin fin, no pude hallarte.
La huella de tu espuma,
cuando el agua se va, queda en los bordes.
Sólo bordes encuentro. Sólo el filo de voz que
en mí quedara.
Como un alga tus besos.
Mágicos en la luz, pues muertos tornan.
Y todo esto tuvo una consecuencia, yo también empecé a escribir. Lo hacía como un desahogo cuando estaba enamorada, cuando me solía sentir mal o quería expresar algo que me quemaba por dentro. Y ahí escribo algún fruto de ello...
No sabes cuánto pienso en tí.
Somos tan diferentes...
Somos dos polos opuestos,
quizás sea eso
lo que más
me atrae de tí.
Tu eres un cuadrado
y todo tiene que tener
un cálculo perfecto
para poder sobrevivir.
Yo soy un polígono
de mil formas
que no logras entender.
Puede ser que alguna vez
tus aristas y mis vértices
se enlacen con besos y caricias.
Puede que nunca coincidamos
y en miradas
solo seamos
dos mundos inaccesibles.
Hoy lloré por tí.
De mis lágrimas emerge un recuerdo:
Echo de menos tus palabras bonitas,
sentirte cerca a pesar de la distancia.
Echo de menos soñar
con ese mañana de final feliz.
Es tan absurdo negar que te amo...
y al hacerlo vuelvo a llorar por tí.
¿Quién diría que el tiempo no curaría las heridas?
¿Quién diría que cada latido podría susurrar tu nombre?
Los acordes son como tú...
libres, perfectos...
Yo solo soy esa acuarela
que, sin el agua de tu presencia
no es capaz de pintar.
Un día como hoy quisiera abrazarte,
solo abrazarte como la ultima vez...
Pero sé que es imposible,
y que nada volvería a ser igual...
En tu libertad me encuentro encarcelada...
tu vuelas hacia otros lugares
y la llama que ardía en tí se apagó.
Y allí en la misma orilla,
me encuentro
esperando sin sentido
el final que nunca llegó.