jueves, 27 de abril de 2006

Te amo

¿Por qué te amo tanto?
Una pregunta que me repito a mí misma una y otra vez... ¿Por qué te amo?
Te amo porque tu amor es una necesidad. Cuando despierto eres tú mi primer pensamiento, tengo que mirarte, hablarte y decirte que estás precioso cuando te observo entre mis almohadas. Cuando me acompañas a todas partes porque sabes que la soledad me mata, es un alivio sentir que me abrazas y que estoy guardada por mi ángel protector.
Te amo porque en el atardecer miro tus ojos y son los reflejos del sol en el calmado mar, tan bellos, tan profundos que me hacen llorar, al decirte que te quiero, que mi vida sin tí no es vida, que en mi pecho la angustia se apodera de todo cuando te siento lejos.
Cuando anochece y observo las estrellas, en susurros me dices - todas ellas son para tí- y mi ser se desvanece en polvo enamorado y mi sangre no es sangre sino un volcán apasionado.

Te amo porque en las noches me acaricias dulcemente y tus besos son mi esperanza de un nuevo día.

Te amo porque no puedo concebir una vida sin tí, porque eres mi musa, el motivo del por qué pinto, creo, escribo. El motivo de mi vivir.

Te amo porque te amo, porque nunca me cansaré de decirlo y de gritarlo a los cuatro vientos.
En mi rostro dibujas una sonrisa en medio de mil tristezas, en mis ojos el brillo que fue apagado por alguna circunstancia anterior, y sonrojas mis mejilla cuando te oigo hablar de esas cosas que solo tu y yo sabemos, que forman parte de cada uno de mis sueños.

Simplemente, te amo. No me importa admitir que eres mi obsesión y que si algún día me faltaras desvanecería en la muerte, y no importaría nada, porque la nada es peor que un minuto sin tu presencia. Porque tu siempre existes donde quiera porque estás siempre donde te quiero, un verso de Neruda que modifiqué. U otro que le robé a Ibn Hazm: "si tu me amas todo lo demás es para mí como motas de polvo" insignificante, porque tu amor es grandioso.

Sí, repito muchas veces que te amo, soy una pesada que no pone fin a la palabra amor, pero esque tu eres la esencia de ella, y ahora te convertiste en mi esencia. Eres el aire que me alienta, el oxígeno que necesito para respirar, el agua que nunca cesa de llenar mi copa a rebosar, la comida que me sustenta y fortalece mis entrañas.
En tu rostro hallo todo lo que quiero encontrar y aún mas allá, por ello me maravillas.
Te amo porque ser tú.
Te amo porque sí.
Te amo porque eres mi Dios y porque eres todo para mí.

lunes, 24 de abril de 2006

Llevo unos días chungos. No me identifico conmigo misma, una de las razones porque no suelo ser yo la que necesite ayuda o esté triste y con desánimo, sobre todo porque siempre fui yo la que alenté a otros a seguir adelante. Hoy oré a Dios y le pedí que me mostrara que me quiere enseñar en este tiempo. Me siento como si tuviera una herida en mi pecho que aunque ya no sangra duele la cicatriz. Ahora es cuando más estoy pensando en el mes de febrero y cuando más hecho de menos a mi Padre. Este mes estuve intentando hacerme la fuerte, pero me doy cuenta que yo no puedo sola. Que aunque mis palabras declaren esperanza y mi boca una sonrisa, por dentro me hiere la amargura.
Por eso hoy cuando hice mi devocional me dí cuenta que Dios me ha enseñado a ser fiel pase lo que pasey que ahora es tiempo de buscar su gozo.

Hechos 8:26-40. Eran días de persecución, de tristeza. Acababa de morir Esteban. Estaban en un ambiente de injusticias, muertes, incomprensiones. Sin embargo Dios estaba actuando y su mano estaba sujetándolo todo, incluso a Saulo que en esos momentos aprobaba todas esas cosas pues Dios tenía un plan perfecto hasta con el más desalmado.

v.2"E hicieron gran llanto por él"
v.23 "Porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás".
Muchos estaban perdiendo a sus familiares más queridos, a personas que amaban, otros tenían que abandonar todo lo que tenían por seguir a Jesús.
Pero eso era lo material. Espiritualmente estaba ocurriendo algo increíble y nuevo a su vez. Era la mano de Dios, el poder de su presencia, el Espíritu Santo que les daba la claridad de ver que todas las cosas pasan a un segundo plano cuando tenemos la mirada puesta en Dios. Entonces ocurrían milagros, Dios estaba actuando de una manera sobrenatural sobre ellos por cuanto estaban dispuestos a sufrir y a ser moldeados cueste lo que cueste.

v.8 "Así que había gran gozo en aquella ciudad".
"El Espíritu del Señor arrebató a Felipe y el eunuco no lo vió más, y siguió gozoso su camino"
Hoy le pido a Dios que esos momentos felices como ayer en la iglesia cuando le cantaba y adoraba en alabanza sean perpetuos en mi vida, en cada momento. En Hechos, el Espíritu Santo estaba revelándose continuamente y estaba poniendo un fuego increíble en los corazones para que nada fuese más importante que Jesús. Y hoy Dios no ha cambiado. Y me llena de gozo tener esa presencia que me devuelve el aliento y las esperanzas.

Josue 5 y 6.
Eran tiempos de preparación para lo que Dios quería hacer con Israél. Tuvieron que pasar por el dolor de una circunsición, espera, de un largo camino para poseer la bendición. Me apasiona el pasaje de la toma de Jericó. Iban mirando al frente, confiados no en sus propias fuerzas sino en las que provienen de lo alto.
Cuando me imagino esos siete días al pueblo dando vueltas a la ciudad y veían esa gran muralla me asombro de su perseverancia. No pensaban en cómo ni cuando Dios les iba a dar la tierra, sino que ya la hacían suya. Me hizo llorar esto:

"Aconteció que estando Josué cerca de Jericó, alzó sus ojos y vio a un hombre que estaba delante de él, con una espada desenvainada en su mano. Josué se le acercó y le dijo:
-¿Eres de los nuestros o de nuestros enemigos?
-No- respondió él- sino que he venido como Príncipe del ejército de Jehová".

Y Dios así también lo veo conmigo. Y eso me hizo llenar de gozo. Mi Príncipe está conmigo y no estoy sola en esta batalla.

Job. 23

"Mas él conoce mi camino
si me aprueba saldré como el oro.
Pero si decide una cosa
¿quién lo hará cambiar?
Lo que desea, lo realiza.
El pues, llevará a término
lo que ha decidido en cuanto a mí,
y muchas cosas semejantes que tiene en su propósito".

Y su fé no se debilitó sino que aún cuando todo le fue despojado y se le rompieron todos los planes, alabó a Dios y se gozó en él y en su propósito.

viernes, 21 de abril de 2006

"CIUDAD PERRO"

El miércoles estuve en la Casa de América. Había dos exposiciones y una de ellas me encantó. El artista es Manuel Estrada y la expo se llama "Ciudad Perro". Me gustó por muchas razones, una de ellas es porque con pocos elementos expresa mucho contenido, también me impactó lo directo que es y llegué a pensar que para gente que no entiende mucho este tipo de arte o expresión que se mueve en el mundo durante estos años, Estrada logra romper con ello y hacerlo más facil para el público.

La exposición se resume en cuatro módulos, siempre llevo una libreta conmigo porque nunca se sabe cuando puede llegar la inspiración o cuando vas a necesitar un lápiz y un papel. Así que ahí os escribo lo que apunté. Lo subrallado en rosa lo saqué de esta dire: http://www.elmundo.es/metropoli/2006/03/15/arte/1142414349.html

1) DIFERENCIA: Encuentras un salón grande.

"Una butaca dirigida hacia la televisión que emite 'el canal mexicano de las estrellas' está totalmente aislada y de espaldas a una pantalla donde se proyectan imágenes de la calle basadas en periódicos, fotos y dibujos".
Mientras que el mundo gira deprisa, una y otra imagen, todo pasa, caras nuevas que hoy existen en cualquier parte del mundo y mañana son olvidades en la muerte.
El Panel grande donde se representan las imágenes de la ciudad es abierto, lo primero que vemos al llegar a la sala. Es un bombardeo de imágenes que en segundos muestran la realidad que vivimos, es obvio. Multitudes, calaveras, una gran ciudad, carteles publicitarios, rostros de personas, ropa, ejércitos, viejos, jóvenes, coches etc... . Todas en blanco y negro representa un mundo triste, caótico, de religiones y ateísmos, de vidas y de muertes.
La televisión está condicionada. Tienes que sentarte en un sillón que no te permite mirar alrededor, solo al frente. Muestra el mundo que nos condiciona. Cosas de famosos que no tienen importancia, ni trascendencia, donde todo es ideal y solo importa pensar en quien se acuesta con quien. Solo hay "belleza", evade todo lo que muestra el panel anterior(el del sillón).
Muestra cómo nos encerramos en nuestra propia burbuja y nos dejamos llevar por la falsedad de un mundo (T.V.) de color. No hay tristeza solo la actualidad "feliz" donde solo importan dos o tres pijos con dinero que no hacen nada para merecerlo, cuando en realidad la gente se mata trabajando para morirse pobres y sin mención honorífica. "La vida es un camino hacia la tumba".

2)VIOLENCIA.
Un pasillo donde en la pared de la derecha hay un montón de pistolas apuntando. Solamente la parte del cañón (se dice así?) y en la pared de la izquierda solo se veía la empuñadura de la pistola. Caminé unas cuantas veces por el pasillo... hasta que capté la idea. Cuando estaba de frente a las pistolas que me apuntaban me sentía víctima, pero cuando me daba la media vuelta apuntaba yo, y me sentía la verdugo o asesina.
'la máquina inútil de la violencia'. Estrada la comparó con "un círculo vicioso", al explicar que se utiliza como autodefensa frente a otros que la provocan cuando en realidad provoca que otros utilicen el mismo argumento.

3) IDENTIDAD:
Una habitacón cerrada donde por un hueco introduces la cabeza y ves lo que hay en el interior: tres cabezas.
La primera un rostro cubierto por un pasamontañas y una gorra. Yo lo interpreté como timidez. Aquellas personas que no exteriorizan lo que son, sino que viven su mundo interior, no se descubren. La segunda máscara estaba pintada, era como de madera y la asocié con la gnte que se enmascara con una identidad q no es la suya, haciendo alusión a la hipocresía porque no son ellos mismos. La tercera cabeza era como de un superéroe, de gente que se creen superiores pero tampoco son ellos. Y la última cabeza es la mía formando parte de la escultura, es la persona real.

4) MUERTE:
Un módulo negro q parece una capilla. En una pared una virgen iluminada con colores muy llamativos (rosas, fucsias, amarillos etc...) y en la pared de enfrente una virgen pero en esqueleto, con una abalanza en una mano y una bola verd en otra, con velas apagadas. Una de ellas simboliza la fe, la esperanza y la otra la incredulidad, la muerte el vacío.

"enfrenta a la Santa muerte con una imagen de la Virgen de Guadalupe en la cultura religiosa del pueblo mexicano."

martes, 18 de abril de 2006

Rut

Rut respondió:

No me ruegues que te deje
y me aparte de tí,
porque dondequiera que tu vayas, iré yo,
y dondequiera que vivas, viviré.
Tu pueblo será mi pueblo
y tu Dios, mi Dios.
Donde tu mueras, moriré yo
y allí seré sepultada.
Traiga Jehová sobre mí
el peor de los castigos,
si no es solo la muerte
lo que hará separación entre nosotras dos.
Rut 1:16-17

Estos versículos me hicieron reflexionar una vez más lo que significa la fidelidad. Dios cuando moldea algo en mi vida lo hace sin cesar, y va puliendo el carácter como quiere.
La semana pasada fue diferente porque no pasé tiempo con Dios. Y hasta ayer no se rompió esa barrera que me impedía estar a los pies de mi Dios. Lo buscaba y no lo hallaba. No tenía palabras... me sentía tan mal. En mi corazón había una pelota de desgana, tristeza, angustia etc... Y con nada salía, hasta que me dí cuenta, que mi enamorado me estaba llamando y que no estaba atenta a la voz de su murmullo, y que no estaba siendo sensible a su llamado, sino a lo que yo quería. Anoche dije... "Señor, ni un minuto más así... no sé cómo pero ayúdame, te necesito, sin tí me muero, soy consciente que te necesito, que si me faltas tu me falta el aire". Y permanecí mucho tiempo callada. No había palabras... no podía hablar, pero dejé que Dios se revelara. Y poco a poco en mi corazón me decía que tenía que empezar a pedir perdón por todo lo que se me pasara por la mente. Y así hice. Me fui sintiendo mucho mejor y ese muro enorme fue destruido. Hoy vuelvo a sentirlo como antes, y es como si hubiera renovado nuestro pacto de amor.

El texto de rut es porque me enseña lo que significa la fidelidad. Ella prometió no separarse de Noemí hasta la muerte. Dejó a un lado todas las cosas importantes para una mujer de ese tiempo: tener un marido e hijos por seguir a su suegra. Y con Dios pasa igual. Las cosas importantes de este mundo no son nada en comparación con lo grande y maravilloso que es Dios, y cuando lo dejamos todo a un lado por estar con él, y no me refiero solo a las cosas terrenales, sino a nuestro propio yo y pensamientos, entonces nos bendice mucho más abundantemente de lo que jamás pudieramos imaginar. Así pasó con Rut, al final por su muestra de amor Dios le concedió los deseos de su corazón y la guió hasta el lugar de las grandes bendiciones.

domingo, 16 de abril de 2006

22 Primaveras

Es curioso como está todo bajo control.
Hoy es domingo de resurrección y también es mi cumpleaños. Son dos motivos para estar gozosa, y sin embargo me encuentro muy triste.
Supongo que muchos factores condicionan mi estado de ánimo, el agotamiento de estas semanas, echo de menos a mi familia, mi mente hace plofff y no tengo ganas de nada.

Desde anoche hay una canción en mi cabeza que continuamente se repite:

"Si me preguntaras que regalo quiero, que es lo que deseo en este día especial. Nadie me conoce como tu maestro ni mis pensamientos te puedo ocultar.
Quiero este día disfrutar en tu presencia nada más y se vuelva realidad mis deseos de poderte contemplar, quiero contigo conversar, quiero perderme en tu mirar y olvidarme de quien soy y perder mi humanidad en tí Señor. Es lo único que quiero, es lo único que anhelo".

Hace un rato estuve orando, bueno más bien llorando, porque apenas si me salen palabras. Pero me sentí mejor. Y me acordé de unos versículos que leí anoche y otros esta mañana.

"Dios es la porción de mi herencia y de mi copa;
tu aseguras mi suerte.
Las cuerdas me aeron en lugares deleitosos y
es hermosa la heredad que me ha tocado" Salmo 16

"Mi rostro está hinchado por el llanto
y mis párpados entenebrecidos
a pesar de no haber iniquidad en mis manos
y de ser pura mi oración [...]
más ante Dios derramaré mis lágrimas" Job 16:16-20

"Mi copa está rebosando"Salmo 23


Mi regalo quiero que sea esa copa llena de bendición, de su Espíritu, de sentirlo con la mente con el corazón y con todas mis fuerzas. La heredad que me ha tocado es preciosa, por ello me agarro a ella aunque haya días como hoy, que solo veo el pozo donde me encuentro.
Me siento super rara porque soy siempre la risueña que anima a todo el mundo... y no estoy acostumbrada a ser yo la que necesite recibir.

viernes, 14 de abril de 2006

La Familia Henríquez

Esta semana me lo pasé genial. Estuve en casa de Abi viviendo y me sentí como en casa. Hechaba de menos reirme tanto en tan poco tiempo. Ayer estuvios en Principe Pío mirando tiendas... y me sorprendió como un hombre puede tener tanta paciencia con cuatro mujeres mirando ropa, zapatos, gafas y bisutería ;). Hoy estuvimos en Alcalá y me pareció una ciudad preciosa. Disfruté mucho paseando por esas calles antiguas, de balcones viejos y puertas mediavales. A pesar de las predicciones familiares sobre irnos porque iba a empezar a llover, hizo un día muy soleado. He descubierto que los Henríquez son una familia de artístas. Hay un cámara d televisión que es capaz de grabar sin saber q stá grabando, una fotógrafa que capta los detalles más insignificantes, una actriz que tiene más caritas que el potato y una mami con una paciencia que vale millones.

Que más... pues que me acordé mucho de mi padre, entre muchas cosas porque hacía tiempo no me sentía tan "como en casa". Me acordé de muchísimas cosas que hacíamos juntos, de su amor, de todo lo que aprendí cuando salíamos al campo que si las nubes se llaman de tal forma(solo me logro acordar de los cumulolimbos, o algo así), de las piedras de los prehistóricos cuando nos poníamos a tallar el sílex para que parecieran recién encontrados. Incluso hoy ví una pecera en una tienda y recordé aquellos peces que engordó tanto, que parecían pelotas de tenis y así se pudieran reproducir. Llegamos a tener tres peceras de peces clasificadas por tamaños... Hasta había uno que era su favorito. Se llamaba "el pozí" porque nació malito. Era muy pequeñito, tenía solo una aletita, y encima rota. Nadaba boca abajo. Duró meses y meses y todo el mundo que venía a casa decía "ese pez está malito no?" y la respuesta siempre era "po zí". Sobrevivió meses. Hasta que un corte de luz provocó una gran mortandad de la que solo sobrevivieron unos poquitos.

Hecho de menos los piropos de papá hacia mamá. Y aunque nos pasaba como a los Henríquez que cada dos por tres estábamos pelando, nos amábamos. Ahora nos seguimos amando pero dentro de mí siento que un muro muy fuerte se calló de los cimientos de mi corazón, y que ya nada volverá a ser igual.

A veces me pregunto si es bueno seguir soñando imposibles sabiendo que todo es posible, pero para qué? Si algún día la muerte lo arrasará todo y no importará si se cumplió o no lo que perseguía.

Estuve leyendo "Poeta en Nueva York" de Lorca. Y me hizo reflexionar todas estas cosas.

viernes, 7 de abril de 2006

Málaga

"No sé por qué,
ayer y hoy, eres tú.

No sé por qué,
el tiempo pasa
y sigues siendo tú".

Ayer de repente me enteré que iba a mi tierra. Lo mejor ha sido ver el mar nuevamente. Mi madre está guapisima.. y mis hermanos! Y mis perritas... las echaba tanto de menos! La Negrita no se apartaba d mi lado... También estuve con mis amigas de toda la vida, cenamos en un bar cutre del centro de Málaga, y luego nos fuimos a bailar al Lyceo. Las copas a 2,5 Euros... cuando se lo diga a abi se viene de cabeza conmigo la próxima vez. En madrid yo creo q nos timan...

Mañana iré a la playa ;) no importa el tiemp que haga, con tal de estar un ratito en mi rincón favorito.

Aunque parezca mentira echo de menos la graan ciudad.

sábado, 1 de abril de 2006

En la sierra!!

Hoy estuve en la sierra con mis tíos. Me encantó! Es lo bonito de madrid, igual estás en un estrés espantoso que te vas a la montaña y no escuchas un solo ruido.

Estuve en la nieve. Como llevaba tennis (zapatillas de deporte) pues cuando pisaba y la nieve era profunda me mojaba los calcetines :( Tuve una idea...!! Como mi tía iba delante de mí, me limité a pisar solo sus huellas, así no me mojaba y caminaba segura sabiendo cuan profunada estaba el suelo para no llevarme la sorpresa.

En eso pensé en Dios. Vi que mi vida es un caminar en un mundo de sorpresas. A veces caminas hundida en situaciones que no esperas, otras en momentos más solidos, pero siempre caminas porque si no te mueres de frío y no llegas a ninguna parte. Cuando pisaba las huellas que dejaba mi tía dije: así es Dios en mi vida. Cuando le dejas todo tu caminar a él, el sueño de llegar a la cima de la montaña para ver todo un paisaje hermoso, al lugar de las bendiciones. Cuando dejas que él vaya delante de tí y tu solamente tienes que seguir sus pasos. A veces ni siquiera miras al frente, simplemente en las huellas que te deja, porque kizás levantas la vista al horizonte y dices "vaya caca de sitio" y sin embargo confías en esas pisadas... hasta que llegas al final y dices: "waoo! mereció la pena!"
Así veo la fe!

Y bueno... luego llegué super cansada, que tanto subir y bajar cuestas cansa mucho, pero mereció la pena porque te desconectas de todo y me encantó verme envuelta de la obra maestra de mi artista favorito!!!!