jueves, 8 de enero de 2009

El taller del artista (I)

Jacson Pollock

Después de estar varios días en cama a causa de la gripe, ayer me encontré mejor. Así que decidí recuperar el tiempo perdido y me puse a pintar. Estuve casi toda la tarde encerrada en mi habitación, a solas con mis acrílicos, el lienzo, mis recuerdos y yo.
Anoche no pude dormir. Mi hermano pequeño decidió irse este semestre a Mineápolis. Lo recogían a las 5:30 de la mañana para llevarlo al aeropuerto, y como no pude dormir pensando en que se iba y en lo mucho que lo iba a echar de menos... seguí pintando, hasta que se fué y me entró el sueño una hora después.

Siempre me llamó la atención saber como eran los talleres de los grandes artistas que tanto he admirado porque de pequeña, a veces, me querían imponer un orden y corregir mi espacio de pintura porque era muy desordenada con mis utensilios. Hoy en día, creo que ya se han dado por vencidos y lo han tomado como algo propio de mi genética. Antes me agobiaba por ser así, pero tras mi investigación sentí mucho alivio al ver que no siempre el orden de los ajenos debía ser mi orden.

Frida Kalho

Quiero un taller. Mi sueño cumplido algún día será poder pintar sobre lienzos muy muy grandes (como los de Pollock), tener mil y una estanterías (como Barceló). Un espacio auténtico donde me sienta identificada (como el taller de Frida). Un lugar donde guardar todos mis bocetos, libros, pinturas, tarros, cartones y cualquier cosa que me encanta almacenar o recoger de la basura por si acaso me sirve para alguna obra futura. Pero por el momento, En este frío invierno estoy muy agradecida de tener un techo y una estufita cerca mientras pinto. Y es cierto el dicho que "no es más feliz el que mucho tiene, sino el que menos necesita". Estoy feliz porque puedo pintar lo que nace de mi alma y eso creo que es lo verdaderamente importante.

Miquel Barceló

5 comentarios:

  1. Hola Lucia, yo pinto sobre la cama, y mancho las sabanas y la ropa, a veces pinto en el comedor, y mancho las cortinas... Cualquiera sea el lugar, lo importante es manchar, y tambien lo mas divertido!

    Beso!

    ResponderEliminar
  2. Sí Javier, es cierto... lo importante es manchar, pero si hay espacio mejor :P

    Javi Illán, gracias por tus buenos deseos :)

    Hemex, si... lo mandamos a guirilandia, pero solo un semestre.

    ResponderEliminar
  3. Yo siempre quise ser buen pintor. Pero de brocha gorda no paso...

    Besos

    ResponderEliminar
  4. A mí me fascina pintar en el suelo...!!!no sé porqué, pero me gusta tumbarme, tirarme en todas las posturas horizontales...sobre el lienzo, meter mano a la pintura, después cuando lo pongo vertical...cambia completamente la visión...eso me sorprende siempre y me encanta...

    Un besiño, me gustó tu entrada!!!

    ResponderEliminar
  5. Carmen: mmm nunca he probado pintar así... igualmente ahora mismo no tengo tanto espacio, y creo que me echarían de casa...

    Gus: No me fui a santa marta :)jeje pero espero volver pronto!!
    Creo que desde Mayo cuando regresé de Colombia, me visto cada día con muchos trajes: los trajes que considero más importantes a llevar puestos el no olvidarnos nunca de las vivencias y los valores aprendidos.

    un besote a los dos!

    ResponderEliminar