martes, 30 de diciembre de 2008

Pasión & Arte- H. Matisse

Matisse se indigna con la afirmación de René Huygue que le atribuye una "imposibilidad de ánimo exquisita y refinada" A lo que Matisse responde:
"¿Cómo puede hacerse arte sin pasión? Sin pasión no hay arte. El artista domina más o menos, según los casos, pero es la pasion lo que motiva su obra. ¿La angustia? No es peor para nosotros de lo que fue para los románticos. Es necesario dominarlo todo. hay que mantener la calma; el arte no debe inquietar ni confundir - tiene que ser equilibrado, puro, sereno"

A Gaston Diehl le confiesa:
"he decidido guardarme los tormentos e inquietudes para no expresar más que la belleza del mundo y la alegría de pintar".

Y en 1951 le confía al padre de Couturier:
"Se dice que todo mi arte viene de la inteligencia. No es cierto: todo lo que yo hice lo hice por pasión"

4 comentarios:

  1. La alegría de pintar. Yo soy de los que dice que El Corte Ingles inventó el San Valentín. Y el 23 de Marzo murieron Shakespeare y Cervantes, el mismo día.

    Tengo que seguir su consejo y guardarme los tormentos e inquietudes para no expresar más que la belleza del mundo.

    Buen consejo para fin de año.


    Paz. Feliz 2009!

    ResponderEliminar
  2. Hoy estuve viendo una pelicula clasica sobre Van Gogh, donde éste, interpretado por Kirk Douglas, le decia encendidamente a Paul Gauguin sobre la necesidad de pasión y fuerza en la pintura, en el arte.

    Bueno, feliz 2009.

    ResponderEliminar
  3. mmm a ver si la veo... como se llama?

    Feliz año nuevo a los dos!

    ResponderEliminar
  4. Hola Lucía, coincido con Matisse, el arte es pasión, fuerza, necesidad, es un constante buscar y accionar de las fuerzas creativas. Su obra me parece trascendente, viva, fuerte, colorida.

    La película a la que hace referencia Germánico se llama "Lust for Life" y es de 1956, te la recomiendo también.

    Lamento lo de la pesadilla,

    Saludos!

    ResponderEliminar