Su carrera fue muy breve, pero a pesar de ello fue la artista más importante de la primera época de la modernidad. Yo la descubrí hace unos 4 años, buscando material pictórico para hacer un fresco, y esta primera fotografía me encantó, pues pude ver en ella su vida reflejada sin saber nada de su biografía, cuando investigué, me dí cuenta que las impresiones que me llegaron estaban en sintonía con la realidad.
Paula nunca perteneció a un grupo expresionista, aunque en su obra podemos ver los inicios de este movimiento alemán.
Paula Becker nació en Dresde en 1876. De padre ruso y madre aristócrata alemana.
En 1988 la familia se trasladó a Bremen y fue allí donde Paula recibió sus primeras lecciones de arte.
En ésa época había diversas colonias de artistas a las afueras de las ciudades, eran lugares rurales que surgieron en Alemania en torno al cambio de siglo, como reacción contra la tardía pero rapidísima industrialización del país. Los artistas se oponían no solo a los males de la industria sino también al estilo académico que predominaba en el arte. Buscaban las raíces de la cultura alemana y rendían culto a la naturaleza etc.
En 1901 se casó con su mentor, el pintor Otto Modersohn, tras la súbita muerte de la primera esposa de éste.
Modersohn había sido uno de los fundadores de la colonia donde vivían "Worpswede", lugar el cuál había sido denunciado por conservadores artísticos por su estilo revolucionario. (una de las razones fue por la gran mayoría de mujeres artístas que convivían allí).
En 1903 Paula empezó a sentirse agobiada (obligaciones de casada, por el ambiente de Worpswede entre otras cosas) y suspiraba por un ambiente más estimulante. Decidió viajar a París durante una temporada. Allí pudo estudiar al natural en la Académie Cola Rossi (donde se instruían conocidos artistas).
Se libró de sus limitaciones en su vida alemana y a la vez libró su arte.
Vivía en un lugar muy sencillo (una pequeña habitación alquilada que también utilizaba como estudio).
Paula admiraba a Rodin, Van Gogh, Gauguin, Cézanne (los cuales influyeron en su obra) y los nabis: Vuillard, Denis y Bonnard. Impresionada también por las obras de la Grecia clásica, el antiguo Egipto y la época gótica que había visto en el Louvre.
Uno de sus contactos más íntimos fue Rilke, secretario del escultor Rodin. Del que parece ser que tuvo un doble romance entre Paula y su esposa Clara.
Otto Modersohn preocupado por los viajes de su esposa le rogó que volviera definitivamente a Alemania, pero ésto no lo aceptó Paula, así que la visitaba en determinadas ocasiones.
En 1907 quedó embarazada y decidió volver a Alemania. En noviembre dió a luz y tres meses después Paula Modersohn Becker murió de una embolia.
"Si he pintado tres cuadros buenos-escribió en 1900 en su diario- me marcharé alegremente con flores en el pelo".
En ralidad gran parte de su trabajo lo había desarrollado en la soledad y sin atraer atención de los críticos. Hasta su marido se sorpendió de la cantidad de obras que dejó a su muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario