Mi amiga Alina es periodista y trabaja para el ayuntamiento de mi pueblo. Ella por motivos de trabajo tenía que asistir a la inauguración de una exposición realizada por Fernando de la Rosa en el Colegio de Benagalbón y yo tuve el privilegio de acompañarla.
La exposición me encantó.
Me hubiera gustado estar sola en la sala, sin ruidos ni gente, para poder palpar un poco más las sensaciones que me transmitían cada uno de los detalles que ofreció su autor.
Este colegio ha tenido una iniciativa muy buena, porque invitan durante un periodo de tiempo a los artistas para trabajar con los niños, realizar exposiciones y con ello intentar lograr que desde pequeños, puedan tener una noción más amplia de lo que es el arte y sobretodo que vean el arte contemporáneo como algo cercano a ellos y puedan entenderlo un poquito más.
Decir de la exposición que me quedé con muchas sensaciones. Entre ellas que la vida es nuestra propia historia, a veces de tonos alegres, otras llena de tonos negros y grises... pero al fin y al cabo transparente, porque por mucho que queramos ocultarnos en palabras, nos conocen por nuestros hechos.
Pude ver una gran piscina, como es la vida, donde nos sumergimos desde que nacemos, muchos se ahogan en ella, otros la disfrutan, hay quienes la desperdician y quienes nadan y nadan hasta conseguir llegar al lugar de sus sueños.
Pero también me reflejó la realidad del mundo escolar en el que vivimos:
"Uno de cada 10 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO, de 13 a 16 años) ha sentido alguna vez miedo de ir a clase por culpa de uno o varios compañeros. Los otros motivos principales por los que los alumnos sienten alguna vez (21,3%), a menudo (1,7%) o casi todos los días (0,6%) miedo de ir al instituto, son el trabajo de clase, éste por encima del temor a los compañeros, o encontrarse en una escuela nueva. Sin embargo, cuando el estudiante tiene miedo a diario, el motivo principal son los compañeros (84,2%). También lo son cuando el escolar tiene miedo a menudo (66,7%)."
Una exposición que denuncia lo que está pasando actualmente... ver reflejado el horror de la violencia pero también el grito de muchos por la paz, el amor y la libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario