Antes de escribir... Mil gracias por vuestra amistad!! Aunque ya lo sabéis, quiero deciros que os quiero muchíiisimo. Vuestra amistad es para mí un gran tesoro y sin vosotras mi vida no sería la misma...
A Marina la conocí en parbulitos, ella no se acuerda, pero yo sí... en ese entonces no era tan buena como ahora y me gastó alguna que otra mala pasada... ays estos niños de hoy en día... Solo estuvimos en la misma clase un año, tendríamos unos 4 años. Ella se cambió de colegio, y nos reencontramos en la secundaria. No recuerdo bien con que edad, tendríamos unos 13 años. Marina es una persona muy especial, alegre, simpática y siempre está a tu lado cuando más lo necesitas. Sus consejos son muy sabios (supongo q como buena psicóloga que es). Gracias por tu templanza, la cual aprecio muchísimo.
Alina, es muy especial. Ella y yo nos conocemos desde que teníamos 6 años. Comenzamos la primaria juntas. Esto ya lo sabe mucha gente, pero para quien no lo sepa... Alina me enseñó a leer :P (nunca lo olvidaré tomatito cherry!). Cuando la profesora no daba un palo al agua, Alina fue la que en los primeros días de cole tuvo paciencia conmigo... igual eso influyó a mi pasión por la literatura. Estuvimos en la misma clase muuchos, muchos años. Hasta que el instituto nos separó, en 3º de E.S.O. Ahora ella es la mejor periodista de mi pueblo :)
La foto es del domingo, que fuimos a cenar a un sitio que han habierto nuevo... "El Yogui"...
Siempre os he llevado en mi corazón... y en breves, aunque un inmenso océano nos separe seguiremos en contacto y a la vuelta os traeré muchos regalitos (si me alcanza el dinero :P )
-Su conocimiento musical no le ha alejado de otras disciplinas artísticas.
- A mí me resulta del todo imposible separar arte, literatura, teatro y música. Me interesa de la misma manera un cuadro que una obra de teatro y que una partitura, porque contemplando puedes encontrar la solución a lo que andas buscando. Sé perfectamente que no hay muchos pintores o poetas que se interesan por otras disciplinas que no sean la suya. A menudo, la música es el pariente pobre de la cultura.
Entrevista a Pierre Boulez, compositor y director de orquesta
Llevo una semana y trabajando en las ilustraciones de un libro. El trabajillo me encanta, pero son 90 dibujos de pueblos y estoy super saturada. por ahora llevo unos 40y para el jueves tengo q tener listos el resto. No pude empezar de lleno en los dibus, porque primero tuve que tener varias reuniones con mi "jefe" para aclarar el estilo q querían.
En fin...
Cuando cierro los ojos veo lineas a carboncillo, cuando sueño, sueño con pueblos, fuentes, paisajes, iglesias y castillos. Cuando despierto lo primero que se me viene a la cabeza es pensar en aquel dibu del cual no estoy satisfecha, como lo cambiaría etc.
Tengo ganas de terminar para darme un descanso merecido y estar durante unos días sin tocar un lápiz y papel.
Me duele el alma al mirar a mi alrededor y ver un mundo lleno de carencias... sobretodo la falta de cultura de este país. Si todos nos preocuparamos un poco más por alimentar el alma... El arte es una lucha diaria de unos pocos, hoy en día lo que más preocupa a la gente es ver como se pelean un grupo de tontos criticándose unos a otros en el salsa rosa y en ver programas que carecen de valores básicos.
Quiero ver un país que se vuelca por hacer feliz a los demás, ayudar a los pobres, fomentar la lectura, participar en actividades culturales, etc. Si todos pusieramos un poquito de nuestra parte seríamos la cabeza de europa, porque inteligente somos... pero nos puede más la pereza. Estamos yenos de vagos.
Quizás estoy siendo muy crítica, pero es lo que veo a mi alrededor, empezando por mi propia casa.
Hoy participé con el Gabinete de Hyde en la creación de un mural con motivo del día del niño. Me lo pasé genial. Fue en el colegio que hay al lado del Ateneo :( siento no acordarme del nombre. Los niños se portaron muy bien. Hoy conocí a una chica llamada Eugenia, que también dibuja y pinta y espero estar en contacto con ella porque me cayó genial. Y me alegré un día mas de pasar un tiempo con la compañía de Salva, que como siempre, no deja de ser un tio increíble y con un graaan corazón por su trabajo, por la gente y hablar con él me anima a seguir adelante y a luchar por mis sueños. Desde aquí le doy las gracias por haber creído en mí y en mi trabajo.
Gracias también a Jaime, por invitarme a comer y ayudarme a no desmayar (artísticamente hablando) en estos días de crisis.
Yo sé que tu lo puedes todo y no hay nada que no puedas realizar.
¿Quién soy yo para dudar de tu providencia, mostrando así mi ignorancia? Yo estaba hablando de cosas que no entiendo, cosas tan maravillosas que no las puedo comprender.
Tú me dijiste: "Escucha, que quiero hablarte; respóndeme a estas preguntas".
Hasta ahora, solo de oídas te conocía,pero ahora te veocon mis propios ojos.
Por eso me retracto arrepentido y sentad en polvo y ceniza.
Que esta canción se haga realidad cada día de mi vida. La escuché hace unos días en casa de Laia y me encantó. Hoy penetró en mi corazón y me hizo recapacitar en muchas cosas :)
Cuando miro hacia el frente y lo hago con mis ojos, veo grandes murallas. Los pequeños problemas se hacen grandes tinieblas, las estrellas se ocultan y cuando quiero caminar veo agujeros en el suelo y mis pies tiemblan de miedo, no puedo andar, me veo tan pequeñita y desprotegida en medio de un lugar con grandes fieras. Me pongo de cuclillas y me cubro el rostro diciendo "no puedo... no puedo". Pero cuando de repente una mano del cielo me pone sus gafas... comienzo a ver con sus ojos. Entonces logro ver la realidad: Miro hacia el horizonte y las murallas son solo pequeñas cercas que puedo saltar y si caigo Su mano me levanta, me consuela y me da una palmadita en el culo y me dice "venga camina". Miro al cielo y todo es de una luz brillante, una luz que lo ilumina todo, me da paz, mucha paz. Mis rodillas toman firmeza y con decisión voy caminando por el sendero que hay delante de mí... los agujeros siguen estando ahí y las fieras también. Pero ya no tengo miedo de saltarlos ni de enfrentarme a ellos. Porque sé que más grande es el que está conmigo y me guarda al que se pone contra mí. Veo como no es necesario batallar contra mis grandes enemigos porque mi Dios es el que se encarga de ellos. Y en el andar voy cantando una canción como esta que ameniza el largo viaje hata conseguir mis sueños.
El 10 de julio de 1939 mi madre dio a luz una niña con un bello perfil de india, a la que bautizaron con el nombre de Rita por la devoción inagotable que se tenía en la casa por santa Rita de Casia, fundada, entre otras muchas gracias, en la paciencia con que sobrellevó el mal carácter del marido extraviado. Mi madre nos contaba que éste llegó una noche a su casa, enloquecido por el alcohol, un minuto después de que una gallina había plantado su cagarruta en la mesa del comedor. Sin tiempo de limpiar el mantel inmaculado, la esposa alcanzó a taparla con un plato para evitar que la viera el marido, y se apresuró a distraerlo con la pregunta de rigor: —¿Qué quieres comer? El hombre soltó un gruñido: —Mierda. La esposa levantó entonces el plato y le dijo con su santa dulzura: —Aquí la tienes. La historia dice que el propio marido se convenció entonces de la santidad de la esposa y se convirtió a la fe de Cristo.
Ya queda menos para mi viaje a Colombia. Queda un mes y medio y el tiempo parece que se detiene. Un sueño a punto de realizar, toda mi vida esperándolo! Y ahora solo quedan días para hacerlo realidad.
Esta canción se titula "Amarte más no pude" es del rey vallenato Diomedes Díaz, uno de los mejores compositores de musica vallenata. A mi esta canción me encanta. El video es muy cutre, supongo que es de hace muchos años... Me gusta porque el acordeón está lleno de vida. Lleno de melancolía. Cuando la escucho me gusta cerrar los ojos y sentir esas notas que son como pajaritos que cantan en medio del silencio de mi soledad. La letra es preciosa.
Hace tres años logré conseguir un cd de este cantante... tuve que esperar años para que un día en el fnac de c/Preciados estuviera en venta. Desde mis diez años escuchaba vallenato, y era prácticamente imposible conseguir musica de allá a no ser que me la trajera mi familia o algún conocido. Cuando encontre el album de Diomedes fue agüita pa mi vida.
Ese mismo año Dios me regaló la bendición de ir a un concierto de él en Leganés. Fue increíble. Y algo casi imposible, pero sucedió. Fui con dos colombianos, uno de mis amores plátonicos, el cocinero del restaurante donde trabajaba, un caleño colombiano que cuando bailaba salsa se me caía la baba. Era muy lindo tanto físicamente como en su interior. Más de una vez le ofrecí matrimonio, pero el destino nos separaba, era gay. Aún así no cesé de tirarle los tejos por si acaso ;)
Recuerdo que en las navidades, tres años atrás, le traje el cd a papá. Lo escuchábamos juntos y casi llorábamos de felicidad (literalmente). Me gustaba verlo bailar vallenato y me gustaba bailarlo, era feliz cuando me enseñaba. Aún cierro los ojos y me veo en el salón de mi casa con él.
Es curioso que después de dos años ahora es cuando más siento su pérdida. Y no es que antes no la sintiera, pero creo que estoy siendo más consciente de mi soledad. Son tantas cosas que quisiera compartir. Supongo que esto se hará más latente cuando viaje, cuando realmente me de cuenta que no puedo contarle todas mis historias, cuando saboreé las comidas de las que tanto me hablaba y vea los lugares que le apasionaron en su juventud.
Esta noche me gustaría abrazarlo, decirle cuánto lo amaba, aunque ya lo supiera, pues se lo dije miles de veces a lo largo de mi vida. Entonces me decía "ay mi coscosita..." Hecho de menos todas las veces que sin venir a cuento, nos traía a mi madre y a mí una rosa cuando llegaba de trabajar. Hecho de menos despertarme a media noche, sentir anhelos de abrazarlo y poder ir a su habitación a decirle "papi, te quiero mucho".
Su voz sigue en mis oídos... tenía un acento diferente, pues nunca perdió la dulzura colombiana con su deje andaluz, sobre todo en los disminutivos -illo, illa.
Lo quería tanto que a veces me sentía triste porque no quería que nunca la muerte nos separara. Desprendía tanto cariño que su mirada sincera, dulce y transparente cuando me miraba me hacía saber que su amor sobrepasaba las fronteras del entendimiento.
Todo fue tan de repente, que aunque sé que Dios se lo llevó a su tiempo justo, no puedo evitar haber querido pasar más tiempo con él. Si lo hubiera sabido no hubiera cogido el tren en mis ultimas navidades y me hubiera quedado esos dos meses de vida a su lado. Si hubieramos podido hablar aunque solo fuera un ratito y decirle tantas cosas, aunque realmente las palabras sobraban cuando un abrazo lo decía todo... . Lo ultimo que tengo de él fue un mail que me mandó con la corrección de un trabajo que tenía que entregar para una asignatura que trataba sobre los materiales que utilizabamos para los muros. Era sobre la Cal. Se lo curró un montón y me dió unos consejillos como siempre. Luego ya todo acabó y mi cuento de hadas se convirtió en un triste desierto del cual algún día lograré escapar.
Dios nos conoce. Él ya nos conocía incluso antes de ser formados en las entrañas de nuestras madres. Hay muchos pasajes bíblicos que lo confirman, pero he escogido este por ser uno de mis favoritos:
Salmo 139. "Tus ojos vieron mi cuerpo en formación; todo eso estaba escrito en tu libro. Habías señalado los días de mi vida cuando aún no existía ninguno de ellos".
Una de las cosas que me gustan más de Dios es que él me conoce. A veces nos encontramos en situaciones en las cuales cuesta ser uno mismo, a veces nos podemos camuflar y hacer creer a las personas que somos de otra manera a la que realmente es nuestra esencia. Pero con Dios eso no es así. Dios sabe todo de nosotros, todos nuestros pelos están contados por él.
Por ello a todas las personas nos dió dones. En el diccionario la palabra don significa: 1.Dádiva, presente o regalo. 2.Gracia especial o habilidad para hacer algo. 3.Bien natural o sobrenatural que tiene el cristiano, respecto a Dios, de quien lo recibe.
Dios nos dió dones específicos a cada persona, regalos que sabía que nos iba a gustar. Y esos regalos también nos lo dió para utilizarlos, no solamente para guardarlos en una vitrina o en un cajoncito, sino para que nos fuera util en nuestra vida.
La parábola de los talentos se refiere a eso. A cada uno de nosotros Dios nos dió dones según nuestra capacidad (a unos les da 5 a otros 3 y a otro 1).
Entonces me pregunto ¿Estoy realmente ejercitando el talento/dones que Dios me ha dado? ¿Estoy utilizandolo para un bien? Porque a veces, nos olvidamos de esos regalos y no los seguimos desarrollando. Estoy segura que cada persona tiene un camino a seguir y que Dios va dandonos más y más y más a medida que andamos ese sendero. A veces me paré a pensar donde había llegado hasta ahora y siempre me he sorprendido de cuantas cosas han pasado en mi vida, cosas que había pedido pero su respuesta fue mucho más abundante de lo que jamás hubiera imaginado.
Todos esos talentos que nos da, han de ser para su gloria... Es triste ver cuánta gente tiene dones preciosos y que se vanaglorian de ellos. Se envuelven en el orgullo de ser "el mejor" y no se dan cuenta de donde vienen esos dones de ahí también la importancia de la humildad.
Algún día estaremos cara a cara con Dios y me gusta recordar este versículo:
v. 21 "Mu bien, eres un siervo bueno y fiel. Y como has sido fiel en lo poco, yo te pondré al cargo de mucho más. Entra y alégrate conmigo" (versión de lenguaje sencillo).
Muchas veces debemos tener en cuenta los detalles pequeños, empezar a ser fieles, hacer todo con excelencia aunque sean pequeñas, pues si somos buenos en las pequeñas cosas, éstas nos capacitan para hacer cosas más grandes.
El reino de los cielos es como un hombre que, yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes.
A uno dio cinco talentos, a otro dos y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.
El que recibió cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos.
Asimismo el que recibió dos, ganó también otros dos.
Pero el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor.
Después de mucho tiempo regresó el señor de aquellos siervos y arregló cuentas con ellos.
Se acercó el que había recibido cinco talentos y trajo otros cinco talentos, diciendo: "Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos".
Su señor le dijo: "Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor".
Se acercó también el que había recibido dos talentos y dijo: "Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos".
Su señor le dijo: "Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor".
Pero acercándose también el que había recibido un talento, dijo: "Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste;
por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo".
Respondiendo su señor, le dijo: "Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré y que recojo donde no esparcí.
Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros y, al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses.
Quitadle, pues, el talento y dadlo al que tiene diez talentos,
porque al que tiene, le será dado y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
Y al siervo inútil echadlo en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes".
Hoy estuve en el I Certamen de Pintura rápida en mi pueblo... Se me pasó rapidísimo el tiempo, era de 9 de la mañana a 16:00 h. He de decir que las bases del concuerso eran una caca, porque no especificaban muchas cosas, entre ellas las medidas del lienzo que decían que eran de 100 x 81. Y yo con mi cacho lienzo por la calle.. y veo que la gente tenía lienzos más pequeños... :( en fin. Que por lo visto esa era la medida máxima, si lo llego a saber... .
No ha salido tan mal la cosa, aunque es evidente que no ganaré porque hay cuadros muuuy buenos!! En especial uno de una calle que me encantó. Me alegro de haber participado porque he aprendido cosas y sobre todo he disfrutado haciendo lo que más me gusta. Por otro lado, es cierto que también me desanimé... porque veo cosas tan buenas, y veo toodoo el camino que me queda aún por recorrer, que pfff... me veo tan poquita cosa... en fín, hay que seguir luchando y aprendiendo más y más y más...
Luego iré a la entrega de premios y si encuentro las pilas de la cámara haré unas fotitos para el siguiente post :)