miércoles, 15 de julio de 2009

Patio de la Recaudación de la Renta

Ninguna foto podría jamás expresar lo que esta exposición representa. Tampoco hay palabras que puedan explicar ni siquiera un destello de la sensación que impregna tus sentidos cuando te encuentras en medio del salón del Guggenheim de Bilbao y a tu alrededor más de 70 esculturas humanas hechas de arcilla y a tamaño real.

Cai Guo-Qiang es un artista chino que se inspira en su milenaria cultura, las tácticas revolucionarias maoístas y el arte contemporáneo internacional para tratar acerca de temas intemporales como la creación y la destrucción.

"Mi obra es como un túnel, que permite enviar el tiempo hacia el futuro o el pasado, dialogando con otras culturas y civilizaciones", explica el artista.

Este fin de semana estuve en Bilbao visitando a una gran amiga. Ella vivía justo en frente del Guggenheim, desde su 12º piso podía ver cada mañana la preciosa vista de la ciudad y por las noches la iluminación sorprendente del museo.

Si hace unos años Sebastiao Salgado me dejó sin palabras, este año lo hace Cai Guo-Qiang con la exposición: Patio de la Recaudación de la Renta.
Cada escultura hace que te traslades a otro tiempo, que vivas el reflejo de lo que significó la dicatdura en China, nos hace conscientes de la realidad que aún se vive en muchos paises. Es curioso como el barro parece cobrar vida, pues cuando miras cada escultura humana parece que de un momento a otro, de repente la tuviera.
La mayoría están inacabadas, pero a pesar de ello, las estructuras de palos o hierros que la forman, no dejan de impactar porque aún en la rureza tienen sensibilidad, expresión y movimiento.

Para su creación participaron 4 artistas chinos. Ver más aquí
Con el toque inacabado pretende que durante el tiempo de la exposición la arcilla poco a poco se vaya convirtiendo en polvo para expresar que todas las ideologías políticas, corrientes artísticas etc. Al final se crean con fuerza pero al final se desvanecen y vuelven a la nada para de nuevo volver a resurgir con otro valor diferente.

Museo Guggenheim (es obligatorio visitarlo)
Cai Guo-Quiang (video)

6 comentarios:

  1. ¡me parece increible! ¡Qué pena lo dificil que tengo ir a verlo!..Gracias por traermelo hasta aquí...besos y feliz jueves

    ResponderEliminar
  2. Hola Lucía: me alegro que te haya impactado para bien la expo de éstos artistas chinos, las fotos son muy expresivas como sus esculturas. Gracias por compartirlo !!

    Estuve en el Gugenheim de Bilbao hace diez años, creo que hacía unos meses que lo habían inaugurado, y era sorprendente cómo estaba transformando toda esa zona portuaria de Bilbao, en su momento me pareció magnífico.

    Dentro recuerdo muy bien unas mega obras de Richard Serra, a quien nunca comprendí y/o me gustó su trabajo: esas estructuras metálicas tan gigantescas ... y ahora uno de esos trabajos que vi hace diez años está aqui en los Jardines de les Tuleries, en París y parece que se queda para siempre allí.

    Dime, te sigue impactando el edificio? algunos dicen que es más significativo el edificio que las obras presentadas ... pero bueno, el Gugenheim es una 'franquicia' y ahora están construyendo otro en Abuh Dabi, en los EAU.

    También se viene el 'Louvre Abuh Dabi', habías leido eso? por primera vez el Louvre tendrá una sede fuera de Francia ... el emirato pagará por ello la cifra de 700 millones de euros ... que te parece?

    Más allá de las discuciones a mi éstos mega museos me gustan como las obras de arquitectura que son, como lo es el Gugenheim de Nueva York o el de la colección de Peggy G. en Venecia ...

    ResponderEliminar
  3. Precioso, me gustaria saber como se puede llegar a crear algo tan realista

    ResponderEliminar
  4. Winnie!! tienes que ir allí... de verdad... Bilbao me sorprendió es preciosa!

    Gus! El edificio me encantó.. tiene una instalaciones muy chulas, me pareció muy acorde con la ciudad, no es algo que la rompe sino que la potencia.

    Javier Illán, cierto.. a mi me asombra como pueden expresar tantos sentimientos en algo realista sin que parezca artificial.

    Javier, de nada! otro abrazo pa ti.

    ResponderEliminar
  5. Lucia, qué tal?
    Vi tus fotos de la expo de Qiang. Necesito mostrar algunas fotos de esta expo, podré usar tus fotos? son tuyas? tienen derechos?
    gracias
    Ana Maria

    ResponderEliminar
  6. Hola Ana María,
    Las fotos las cogí de una página de Internet, ya que en el museo no dejan hacerlas... ahora no recuerdo donde, pero sé que investigué en la página del Guggenheim, y del google. Creo que fue de un artículo que salió en una revista d internet.. pero no estoy segura.

    Siento mucho no poderte ayudar en nada mas...

    Un saludo!

    ResponderEliminar