jueves, 30 de abril de 2009

Robert Rauschenberg

Dadaísmo: Fue un movimiento anti arte que surgió en Suiza en 1916.  Se caracterizó especialmente por sentimientos de protesta con los cuales el artista pretendía provocar creando un "anti-arte" rebelándose contra el orden establecido.  


Robert Rauschenberg utilizó muchas de las ideas de este movimiento en sus obras, junto a pintores como Dunchamp y Jasper Johns. 

Robert Raushchenberg nació en Port Arthur, Texas. Su nombre de pila era Milton, pero más tarde quiso llamarse Bob y al final artísticamente decidió llamarse Robert. 
Su padre trabajó para la compañía de electricidad local, era el mayor de dos hermanos. De familia austera y padres protestantes.  

Raushchenberg tuvo una infancia difícil. Mal deportista y estudiante. Estudió en la Escuela de Farmacia en Austin, de la que fue expulsado por negarse a disecar una rana. 


Fue técnico neuropsíquico en la Marina del que dijo aprender "cuan pequeña es la diferencia entre la cordura y locura y comprendió que es esencial una de las dos"

Se licenció en 1945 y al regresar a casa se encontró con gente que no conocía de nada... por lo visto su familia se mudó sin informarle del cambio de residencia. 
Cuando los encontró, se marchó de nuevo a California decepcionado. 

Estudió arte Kansas City animado por un amigo. Ahorró y viajó a París, siguió estudiando en Académie Julian donde conocería a su esposa, Susan Weil.  Para ellos la academía no era productiva, gastaban mas su tiempo en galerías y museos que en las clases de la academia. 

En 1951 Rauschenberg tuvo su primera exposición individual. Más tarde empezaría a tener
 problemas en su matrimonio. 

En 1954 conoció a Jasper Johns con quien formó una empresa de escaparatismo.
"Cada uno fue el crítico del otro, compartieron ideas y buenas conversaciones sobre pintura". 

En la década de los sesenta no era feliz en su vida privada, inseguro, solo... 

En 1969 lo invitaron de la NASA, para presenciar el lanzamiento del Apolo II. La experiencia lo inspiró e hizo una serie de litografías tituladas "Luna de Piedra". 

Su fama y sus ingresos fueron creciendo... 

Murió en mayo del año pasado a los 82 años a causa de un fallo cardiaco.

1 comentario:

  1. Lo que destaco de la historia de Rauschenberg es que haya abandonado la Academia de arte en Paris: el verdadero aprendizaje en el arte de pintar y en el arte de vivir está en las calles, donde late la vida misma!

    Sí a las experiencias de vida y arte y abajo los 'academisismos'!
    ( mmmmmm seré 'a mi manera' un dadaísta? no, porque eso sería encasillarme y es justo de lo que estoy hablando: No al 'encasillamiento').

    Tú me entiendes, Guapa!

    ResponderEliminar