Ahí pongo la entrevista que sacaron el otro día en el Mundo... algunos me la pidieron... :) pero no salió por internet solo en papel...
Muchas gracias a todos los que me apoyásteis ayer, por los que a través de mi vida me habéis enseñado miles de cosas bonitas y sobre todo a seguir adelante luchando por lo que creemos.
"La Pasarela- Lucía Duque, artista"
(Inma Mejías)
"Dedicarse a la pintura es una locura pero yo decidí arriesgarme y luchar por mi sueño".
(Inma Mejías)
"Dedicarse a la pintura es una locura pero yo decidí arriesgarme y luchar por mi sueño".
A los 23 años ya puede haber mil experiencias que irvan para inspirar obras de arte. Ese es el caso de Lucía Duque, quien a pesar de su juventud inaugura hoy la exposición Singultiare, en el Centro cultural Antonio Belntrán Lucena, ubicado en el distrito de Campanillas, dentro del programa D_Marcaciones del Ayuntamiento de Málaga. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 25 de Junio.
Pregunta: ¿Qué se puede ver en la exposición?
Respuesta: Son 10 acrílicos y 10 acuarelas y pasteles. Se llama "Singultiare", que es sollozos en latín, porque la empecé a pintar a raíz de la muerte de mi padre. La obra central se llama también Sollozos y es una mujer en posición fetal, como si hubiera llorado tanto que se le agotarón las lágrimas. Es muy azul pero también muy luminosa porque expresa la esperanza de querer seguir adelante después de eso.
P- Ha expuesto ya en Madrid y Barcelona. ¿Cómo se siente ahora al exoner en el lugar en el que vive?
R- Muy nerviosa porque el lugar en el que expuse en Barcelona era desconocido para mí, pero ahora viene mi gente a ver los cuadros, el trabajo de un añoy medio y tengo mucha inquietud. La gente viene en plan "a ver que es lo que hace la chica esta".
P- ¿Qué es para usted pintar?
R- El arte es una necesidad de expresión para mí. Pinto porque lo necesito, cuando lo hago, siento fluir el cielo a través de mí. A veces se me viene una imagen a la cabeza y si no la termino no me quedo satisfecha.
P- ¿Cuándo empezó a pintar?
R- De pequeña porque mi abuela era una pintora clombiana y fue ella la que me encaminó.
P- Dedicarse al arte hoy en día parece arriesgado.
R- Sí, es difícil. Pero es una necesidad y cuando lo decidí, al principio no sabía como hacerlo, porque lo que más me gusta es la pintura y en Málaga no había nada específico para estudiarla. Me desanimé pero luego fui a la escuela de pintura mural de Madrid y sentí desde el primer momento que era lo mío. Es una locura porque no es un trabajo fijo pero decidí arriesgarme y luchar por mi sueño. También me gusta la pintura mural y decorativa y ahí se abren más puertas.
P- Después de estar en Madrid, ¿cómo encuentra el ambiente artístico de Málaga?
R- Cuando llegué me decían que Málaga es pequeña y que no hay oportunidades pero yo conocí el Gabinete Hyde y veo que se están abriendo puertas, que hay concurso sy sitios para exponer. En madrid hay más artistas y es más difícil sobresalir.
P- ¿Qué opina de los que dicen que el arte contemporáneo no se entiende?
R- yo creo que el arte contemporáneo es un reflejo de lo que estamos viviendo. Cuando entras a una exposición ves un caos y es lo que hay ahora en el mundo con las guerras, la incomprensión, la violencia. Hay cosas buenas también, pero muchas veces el artista intenta expresar lo que más le duele.
Pregunta: ¿Qué se puede ver en la exposición?
Respuesta: Son 10 acrílicos y 10 acuarelas y pasteles. Se llama "Singultiare", que es sollozos en latín, porque la empecé a pintar a raíz de la muerte de mi padre. La obra central se llama también Sollozos y es una mujer en posición fetal, como si hubiera llorado tanto que se le agotarón las lágrimas. Es muy azul pero también muy luminosa porque expresa la esperanza de querer seguir adelante después de eso.
P- Ha expuesto ya en Madrid y Barcelona. ¿Cómo se siente ahora al exoner en el lugar en el que vive?
R- Muy nerviosa porque el lugar en el que expuse en Barcelona era desconocido para mí, pero ahora viene mi gente a ver los cuadros, el trabajo de un añoy medio y tengo mucha inquietud. La gente viene en plan "a ver que es lo que hace la chica esta".
P- ¿Qué es para usted pintar?
R- El arte es una necesidad de expresión para mí. Pinto porque lo necesito, cuando lo hago, siento fluir el cielo a través de mí. A veces se me viene una imagen a la cabeza y si no la termino no me quedo satisfecha.
P- ¿Cuándo empezó a pintar?
R- De pequeña porque mi abuela era una pintora clombiana y fue ella la que me encaminó.
P- Dedicarse al arte hoy en día parece arriesgado.
R- Sí, es difícil. Pero es una necesidad y cuando lo decidí, al principio no sabía como hacerlo, porque lo que más me gusta es la pintura y en Málaga no había nada específico para estudiarla. Me desanimé pero luego fui a la escuela de pintura mural de Madrid y sentí desde el primer momento que era lo mío. Es una locura porque no es un trabajo fijo pero decidí arriesgarme y luchar por mi sueño. También me gusta la pintura mural y decorativa y ahí se abren más puertas.
P- Después de estar en Madrid, ¿cómo encuentra el ambiente artístico de Málaga?
R- Cuando llegué me decían que Málaga es pequeña y que no hay oportunidades pero yo conocí el Gabinete Hyde y veo que se están abriendo puertas, que hay concurso sy sitios para exponer. En madrid hay más artistas y es más difícil sobresalir.
P- ¿Qué opina de los que dicen que el arte contemporáneo no se entiende?
R- yo creo que el arte contemporáneo es un reflejo de lo que estamos viviendo. Cuando entras a una exposición ves un caos y es lo que hay ahora en el mundo con las guerras, la incomprensión, la violencia. Hay cosas buenas también, pero muchas veces el artista intenta expresar lo que más le duele.
tiaaa!!jop!!k bonito la entrevista!!ole ai tiaa con tus pinturas y que arte!!besitos mery
ResponderEliminarVamos, que no es mérito tuyo, sino de una divinidad inexistente...
ResponderEliminar