Me costó un poco llegar a él, ya que la estación de Blackfriars estaba cortada, y tuve que bajarme en Temple. Hacía muchísimo frío pero mereció la pena pasear hasta The Tate solo por ver el paisaje del Támesis. Caminé por Victoria Embankment, crucé el río y en medio de las calles en obras que rodean al museo, logré encontrarlo.
Cuando entré me sorprendió su frialdad. Una enorme nave de hierro. Me pareció perfecta para un museo de arte contemporáneo. Es un lugar enorme, con techos muy altos. Por fuera no parece tan colosal.
Fui caminando sala por sala intentando absorber lo máximo de cada obra de arte. Decidí pagar las 16 libras que costaban las exposiciones temporales, y mereció la pena solo por ver la de "Pop Life" para estar cara a cara con las imágenes de Andy Warhol.
En seis horas tuve tiempo a visitar las tres plantas, aunque es cierto que solo vi detenidamente las salas que más me interesaban.
La pasión, fuerza, texturas, etc... hacen que este cuadro de Siqueiros sea inolvidable.
"Cosmos and Disasters" 1936
Descubrí a Roberto Matta, pues conocía su nombre, pero nunca había
estado delante de una obra suya, y la verdad, me sorprendió, como utiliza transparencias, matices, contrastes entre negros y tonos pasteles. Su obra está llena de poesía.
"Black Virtue"- 1943
Picasso: un beso muy cómico y sincero.
"The kiss" - 1967
Y de besos, mi preferido desde que lo descubrí en mi adolescencia. He de admitir que cuando lo ví en persona, no pude contener algunas lagrimillas. Un mármol q
ue a pesar del frío no apagaba la llama de pasión que Rodin encendío al hacerlo.
"The Kiss"- 1901
Jannis Kounellis, me encantó!!! Con pocos elementos transmite muchas sensaciones, hace que recurras al recuerdo. Y cómo convierte utensilios, una silla antigua o un somier viejo en una obra de arte totalmente compensada.
Untilited 1971
Untilited 1993
Llegar a la sala 8 de la planta 3 y de repente encontrarte con las obras de Cy Twombly es una gozada. A pesar del rojo sobre blanco, no me expresó malestar, ni violencia sino manchas de una auténtica expresión.
Único e inconfundible... Robert Rauschemberg.
"Almanac"- 1062
Podría poner muchas obras más de mis favoritos: Pollock, Newman, Monet, Rothko y Warholl.
Dentro de la exposición Temporal "Pop Life" Hobo varias salas que me encantaron. Siempre buscando la provocación, el negocio etc... . Muy interesantes...
Keith Haring
Maurizio Cattelan
...Pero hubo una sala que borraría del museo. Ya que no las considero arte. Unas imágenes de la "artista" Cosey Fanni Tutti que consiguen atención y rechazo del espectador de una manera muy burda y desagradable.
Sí es cierto, que si pretendía eso, lo consigue facilmente. Y aunque me disgusta tiene mérito lograr colocar en un museo tan importante imagenes pornográficas de enorme tamaño.
Lo que me dice que desgraciadamente, en la actualidad, el arte cada vez está más corrompido.