Se dice que la canción ya existía desde 1818.
Pertenece a un género llamado "Corrido", forma musical y literaria perteneciente a México que surgió del "Romance" s. XVIII llevado allí por los europeos, y tiene 4 partes:
- Un saludo y presentación del cantor
- Desarrollo de la Anécdota
- Moraleja y Despedida del autor.
La cucaracha fue una canción cómica-satírica, muy popular durante la Revolución Mexicana. Ya que le dieron un significado especial, pues no solamente se refieren al insecto, también se utilizaba como un término para llamar a determinados círculos de pobreza ligados a la marihuana.
Se le llama así también a vehículos que no tienen ruedas. Este significado pudo nacer a raíz de la muerte de Pancho Villa, ya que cuando lo acribillaron a balazos, él se encontraba con un par de guardaespalda
s en su coche y al morir ellos, sus brazos y piernas sobresalían del mismo y se decía que éste parecía una cucaracha.