domingo, 30 de agosto de 2009

"La felicidad solo es real cuando se comparte"

Christopher McCandless era un joven de 22 años con una vida de las que muchos quisieran tener. Era un joven idealista, con buen físico. En 1986 se graduó con muy buenas notas en la carrera de Historia y Antropología, ese éxito hizo que Chris tuviera un gran desprecio por el materialismo y por todo aquello que lo rodeara en ese aspecto.

Al graduarse, donó todos sus ahorros (24.000 dolares) a la caridad, y empezó a viajar por todo el país usando el nombre de Alexander Supertramp. Durante esos viajes tuvo periodos en los que trabajó en algunas labores agricolas, ganando un dinero para su subsistencia en otros periodos donde se encontraría sin dinero y sin ningún contacto humano, solo con la naturaleza.

Sobrevivió a varios peligros durante estos periodos de vida salvaje, como cuando perdió su automóvil en un diluvio, o cuando bajó en canoa por el río Colorado, en dirección al golfo de California. McCandless se enorgullecía de sobrevivir con un mínimo de elementos, y una preparación bastante básica.

urante años, McCandless había soñado con una “Odisea de Alaska”: vivir de la tierra, lejos de la civilización, y manteniendo un diario de vida que describiera su progreso físico y espiritual, enfrentando las fuerzas de naturaleza.

Cuando llegó a Alaska, en una de las caminatas por el Parque Nacional Delani, se encontró un autobús abandonado donde se asentó y empezó a vivir de la tierra. Solo llevaba consigo una bolsa de arroz, un rifle, municiones, varios libros entre ellos algunos sobre plantas y material de campamento.

Durante varios meses vivió con éxito su estancia en el autobús, pero en Julio, cuando decidió salir de allí y dirigirse a otro lugar, el rio Teklanica, por donde había cruzado para llegar allí, estaba demasiado crecido y no pudo cruzarlo. Así que regresó al autobús.

Y entonces comenzó un periodo de continua crisis, no había caza, así que sin comida, cada vez tenía menos fuerzas para seguir.

En Septiembre unos cazadores encontraron a Chris en el autobús, dentro de su saco de dormir con tan solo 30 kg de peso. La causa oficial de su muerte fue inanición pero su biografo Jon Krakauer afirmó que su muerte podría haber sido provocada por haber ingerido semillas tóxicas.

Esta fotografía fue encontrada en su cámara fotográfica, él mismo se la hizo poco antes de morir.
Sus ultimas palabras fueron: "He tenido una vida feliz y doy gracias al Señor. Adiós, bendiciones a todos"

2 comentarios:

  1. ¿por qué renunciar a todo? ¿qué te lleva a eso?....Cuando leí esta historia hace meses pensé....si su muerte fue feliz? La verdad es que lo dudo....besos y feliz Lunes Lucia

    ResponderEliminar
  2. se llama "Hacia las rutas salvajes" o algo así... pff tia cuando la vayas a ver me lo dices q la vemos juntas... es buenisima :) me encantó la fotografía.

    ResponderEliminar