sábado, 27 de junio de 2009

¿Vacaciones?


Acabo de llegar del Costapop 2009 organizado por los 40 principales, donde mi amiga Marisa quedó finalista, cantó con su grupo "El beso de Wendy" y para mi gusto fue la mejor junto con el grupo "Cerebro Enano". Lástima que el premio, como muchas veces pasa, se lo dieron al grupo que menos gustó... ¿tongo?

Pero mereció la pena pagar los 12 euros de la entrada para ver a artistas como:
- Macaco: fue uno de los mejores... hizo vibrar a las ¿10.000? personas que habían en el auditorio. En casa a veces escuchaba su música... pero después de verlo en directo repetiré pronto, el día 28 de agosto tocan en Málaga de nuevo.
- Danza Invisible.
-Taxi, cantaron las canciones de mi adolescencia, cuando eran Melón Diesel.
- Katy Perry toda una diva, sorprendió a todos.
-Nek, tuve la suerte de poder entrar al back stage, allí solo lo reconocí a él con sus peazos ojos azules. Pude darle un par de besos y tomarme una foto de las que dan envidia jeje.

Mañana me voy de ¿vacaciones? pues iré a Priego de Córdoba a ayudar en un evento y el día 3 a Santander a impartir un curso de pintura.

Nos vemos a la vuelta :D

Portaros bien!

jueves, 25 de junio de 2009

Pintar y pintar...


“Para mi pintar es un tremendo esfuerzo e invierto tanta energía cuando pinto que siempre quedo muy cansado al terminar. Arranco el cuadro de mi cabeza pincelada por pincelada, en verdad. De hecho soy muy flojo. Si ya me destroce los nervios, de cualquier manera,
entonces estos trapos de cuadro deberían valer algo, por lo menos la energía que gasté en ellos.
Pueden ser apreciados por quien lo desee.

Yo pinto, pinto, pinto y soy profundamente feliz cuando mi ojo se hunde junto con la luz en la oscuridad del bosque, o cuando tiembla sobre los prados y finalmente mi ojo sigue soñadoramente en la distancia a las nubes. Cada día una nueva felicidad es experimentada, un nuevo placer.
Ahora quiero usar los días lo más que pueda.
Siempre siento la urgencia de trabajar.”
August Macke

domingo, 21 de junio de 2009

Everything



Si tuviera que escoger una canción en la que me sintiera totalmente identificada sería esta. Guste o no, aquí la pongo.
No hablo de religión. La religión encasilla a Dios entre las paredes de los intereses del hombre.
Dios es mucho más que eso: el océano es imposible de embotellar, por ello, escogí nadar entre la inmensidad de sus aguas.

jueves, 18 de junio de 2009

2 Alegrías


Ayer fue la Inauguración de la exposición "Geografías Fantásticas"- Mundos que nunca existieron.
"Oz, Narnia, la Tierra Media, Mongo, Cimmeria, la Isla del Tesoro, la Atlántida…Mundos que nunca
existieron pero de los que existe una detallada geografía en mapas y cartas de navegación obra algunas
veces de los propios demiurgos de estos escenarios de la fantasía, otras por embaucadores, lunáticos o
incluso cartógrafos convencidos de su existencia.
Esta exposición está formada por una serie de paneles con detallados mapas, realizados por la artista
hispano-colombiana Lucía Duque, surgidos de la imaginación de escritores o guionistas de cómics y que
más tarde fueron llevados al cine. Acompaña a los mapas una profusa información sobre estos mundos,
biografías de los autores que los crearon y dieron a conocer e información sobre sus adaptaciones al
séptimo o al noveno arte, cine y cómic"

Gracias a todos los que vinieron a verla ayer, fue un apoyo para mí.

La segunda alegría es que gané el premio Zruh, del certamen de acción-arte en video con FLASHBAK!

sábado, 13 de junio de 2009

Derek Redmond



Nació el 3 de Septiembre de 1965 en Inglaterra.
Era considerado uno de los mejores. En el año 1988, en la Olimpiada de Seúl, tuvo que retirarse en la competición preliminar de 400m a tan solo 2 minutos de que comenzase la carrera.
Después, recibió 5 operaciones, una de ellas en su tendón de Aquiles. Solamente tuvo cuatro meses para prepararse para los Juegos Olímpicos de Barcelona.
Derek fue siempre un luchador, no se rindió.
En las Olimpiadas de 1992, ganó la primera ronda y ganó la prueba de cuartos de final. Todos esperaban que ganase, era el mejor.
En la carrera semifinal, él mismo dice que pensó en su padre Jim, quien siempre le apoyaba en cada momento. Derek corrió muy bien. Cuando quedaban tan solo 150 metros para la meta se le rasgó su tendón derecho y cayó.
Cuando vió que los camilleros iban a él... no lo dudó, se levantó y tomó la decisión de terminar la carrera. Su padre corrió para estar con su hijo y lo acompañó todo el tiempo. Cuando querían detenerlos, Jim decía "Es mi Hijo, déjenlo".
Cuando ya se acercaban a la meta, Jim dejó ir solo a Derek y acabó la carrera.

Un gran ejemplo de perseverancia, coraje y amor.

Me encanta las palabras del padre, aquí las traduzco, siento que mi inglés no sea muy bueno:
"Pensé que tenía que estar con él, nosotros empezamos esta carrera juntos y pensé que deberíamos terminarla juntos"

miércoles, 10 de junio de 2009

mis momentos


Hoy me hubiera quedado a dormir en la playa...
Cada día, me gusta despedirme del sol y darle la bienvenida a la luna entre colores que describen el estado anímico del cielo: alegre, triste, melancólico o apasionado... siempre me encuentro una sorpresa que solo la disfrutan aquellos que se paran frente al mar a recogerla.

Caminé casi una hora palpando el perfume marino que tan enamorada me tiene y sintiéndome cada vez con más fortuna entre mis manos. Son esos momentos que hacen que merezca la pena cierta soledad.

Pensamientos que dejé escapar... palabras que el viento hizo volar....

Mientras que una chispa de memoria te recordó y anheló volverte a encontrar entre preguntas, metáforas, risas, sueños, versos que solo forman parte entre tu y yo.

Parece que el susurro que le encargué a la brisa te acarició y te hizo de nuevo volver, por poco tiempo, a mí.

domingo, 7 de junio de 2009

¿quién miente mejor?

En el programa 'el Hormiguero' de Cuatro, querían comprobar quien finge mejor si los hombres o las mujeres. Para comprobarlo hicieron un casting con niños/as que comían un yogur lleno de sal (sin ellos saberlo) y tenían que decir: 'Yogures glotones, ¡Qué ricos Uuummm!"
Este es el resultado...



jueves, 4 de junio de 2009


Este cuadro lo ví en el Museo del Prado, hace unos 5 años, en la exposición "Del Greco a Picasso". Es una obra increíble. Fui varias veces a verla y cada vez me enamoraba más, porque cuando lo tienes delante los colores te envuelven, la mirada te llega al alma y no puedes dejar de observarlo. 
Si tapas la mitad del rostro con la mano, el lado izquierdo te sonríe y el lado derecho está lleno de amargura. Me encanta como expresa el papel de este personaje literario y cómo transmite su esencia. 

Sin duda uno de mis cuadros favoritos teniendo mucha influencia en mi colección "Singultiare". 

lunes, 1 de junio de 2009