domingo, 30 de noviembre de 2008

El cine colombiano se viste de Luto


El viernes murió Victor Nieto, fundador del festival de cine de Cartagena de Índias, uno de los eventos más importantes en latinoamérica y el más importante de Colombia.


Me da mucha tristeza y desde aquí darle muchos ánimos a su familia y mandarle un fuerte abrazo a su hijo Gerardo al cual aprecio muchisimo.


Deseo que la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento les de fuerzas, ánimos y tranquilidad en este tiempo de tempestad. Filipenses 4: 7

domingo, 23 de noviembre de 2008

Mil preguntas

Me encanta este corto... no lo encontré subtitulado, pero pa los que sepáis inglés aquí lo tenéis...

sábado, 22 de noviembre de 2008

Concierto


Hoy estuve en el Teatro Cervantes, pues mi amigo Daniel Mateos compuso una obra para la Orquesta Filarmónica de Málaga y se estrenó este fin de semana.

Me encanta su música, pues es música clásica contemporánea y la obra que presentó se titula "Omega". Fue muy interesante porque te envuelve y te desborda de esa eternidad que presenta dicha letra griega.

Creo que Dani es una de las pocas personas en las cuales me siento muy identificada artísticamente, así que fue como estar en un oasis junto con Laia, Jacob y Paloma en este tiempo causado por el estress de estos ultimos días.
Por otro lado me acordé muchísimo de mi padre, pues fue el que me insertó en éste arte, recuerdo que yo tendría unos 10 años cuando por primera vez fui a esuchar violines, arpas y pianos. Anhelé nuevamente ir de su mano, siempre lo consideré como mi trofeo orgullosa de poder compartir ese tiempito juntos, pues mis hermanos nunca querían ir... así que podía tenerlo, ese ratito, solo para mí.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Because of who you are

El sábado asistí a un concierto gospel... fue increíble!! 90 voces en el escenario...
No tengo palabras para expresar la emoción que transmitieron, hicieron vibrar a todo el auditorio.

Me fui feliz a casa. Cantaron una de mis canciones favoritas: "Because of who you are"

domingo, 9 de noviembre de 2008

otoño... dulce otoño

El otoño es mi época del año preferida. No sé por qué, pero me encanta ver las hojas secas caer de los árboles... ver el suelo lleno de ellas, me parece muy artístico. Me encantan los atardeceres de noviembre a Marzo, pues son los más hermosos del año y todos diferentes, pinceladas rosas, amarillas, naranjas, violetas...

El otoño me trae el aroma de las castañas asadas, las primeras luces que anuncian la navidad en las calles, el fresco que acarica mi rostro, el olor a chimenea y la melancolía de la vida.

Llevo unos días escuchando esta canción de Luis Fonsi... hacía tiempo que no me enamoraba tanto de una melodía.

No me doy por vencido- Luis Fonsi

jueves, 6 de noviembre de 2008

El arte es grande cuando es sencillamente verdadero

"El color expresa algo por sí mismo, no se le puede ignorar y es menester aprobecharlo; lo que embellece y es verdaderamente bello, es igualmente verdadero."

"Los verdaderos pintores se dejan guiar tan sólo por esta conciencia que se llama sentimiento. Su alma, su espíritu no están al servicio del pincel, sino su pincel al servicio del espíritu. Es la tela quien teme al buen pintor, y no el pintor a la tela"

"Conozco dos personas en cuyo interior se libra el mismo combate: -soy pintor- y - no soy pintor-. Somos Rappard y yo. Una lucha a veces espantosa, que marca precisamente la diferencia entre nosotros y aquellos que se toman la cosa menos en serio. Para nosotros, es a veces muy duro: tras una crisis de abatimiento, un atisbo de luz, un pequeño progreso".

"Lo que nos impulsa es la emoción y la sinceridad del sentimiento ante la naturaleza, y estas emociones son a veces tan fuertes que uno trabaja sin sentir que trabaja, en especial cuando las pinceladas se suceden en serie y guardan entre ellas la misma relación que las palabras de un discurso o de una carta. Es preciso recordar entonces que no siempre fue así, y que habrá también, en el futuro, días opacos, sin inspiración.
Así pues, hay que batir el hierro mientras está al rojo, y colocar a un lado las barras forjadas".
-Cartas a Theo- Van Gogh

Esta tarde, mientras pintaba, me acordé mucho de Van Gogh. En realidad, cuando pinto me suelo acordar de él, al utilizar el color amarillo.
Pensé en aquel día que visité el museo Thysen, en la exposición temporal dedicada a Gauguin, hace ya varios años.
Jamás hubiera imaginado lo que me encontraría y enseñaría su obra. Había visto sus cuadros en fotos... pero cuando estuve delante de ellos, entonces, descubrí que una imagen vale más que mil palabras. La piel se me puso de gallina y algunas lágrimas salieron de mis ojos.
Y en mí, desde entonces, se disipó la duda ¿estaba loco? Tengo la certeza que este hombre no lo estaba. Conocía, sabía perfectamente lo que hacía con cada trazo, cosa que pude sentir en mis entrañas.
Esta tarde, imaginé que me encontraba frente a este retrato... y fui feliz.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Animando las calles


Ésta foto la hice en Bogotá, cerca del centro comercial de los Andes. Creo que era Domingo, y ahí estaba un grupo de soldados del Ejército tocando en la calle.
La verdad, me chocó la escena...

sábado, 1 de noviembre de 2008

Bandeja Paisa


La bandeja paisa es un plato conocido también como bandeja de arriero o bandeja montañera, típico de la cocina antioqueña, el Viejo Caldas o Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda) y parte del norte de Valle del Cauca en Colombia.

En resumen... me hinché de comer, estaba super rica ;)

Gracias al Caleño que me invitó ya sé donde puedo comer sancocho, comprar chontaduros, tomar jugo de guanábana o bailar vallenato.

Por lo menos no tengo que cruzar el charco pa sentirme un ratito en Casa.